La tutoría como espacio de democracia: una mirada desde la voz de los docentes en formación
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.28.num.1.2017.19360Palabras clave:
acción tutorial, tutor, participación, escuela democrática, orientación, tutorial action, participation, democratic school, guidance.Resumen
RESUMEN
Este trabajo presenta un estudio sobre la Acción Tutorial como primer ámbito de orientación de las escuelas comprometidas con la formación de ciudadanos y la construcción de una sociedad más justa y democrática. El trabajo se sitúa en la tradición de la investigación cualitativa poniendo en primer término la interpretación que le otorgan a su experiencia de tutoría 41 alumnos/as de tercer curso del Grado de Magisterio de Educación Infantil de la Universidad de Cantabria. Para la recogida y producción de datos se ha utilizado la estrategia Diamond-9, propia de métodos de investigación visuales, y la construcción de narraciones escritas. Los principales resultados encontrados nos sitúan ante la presencia de una modo de entender la acción tutorial como una acción: delimitada en un tiempo y espacio (la hora de tutoría); ligada exclusivamente al trabajo del tutor, quien no siempre asume y conoce cómo desarrollar su papel; cuyo contenido no está claramente delimitado; y, cuyo ámbito de actuación se circunscribe al alumnado, olvidando otros contextos y agentes de trabajo (familias, profesorado y comunidad). Por ello concluimos que los centros deben iniciar procesos de diálogo, formación y acción que permitan entender la Acción Tutorial como una tarea compartida que ofrece la oportunidad de entablar procesos de diálogo y participación con el alumnado, las familias y la comunidad local.
ABSTRACT
In this paper, it is presented a study in which we reflect on tutorial action understood as the first field of orientation in schools that are committed to the training of citizens and more just and democratic society. The work is based on the principles of the qualitative research that seeks to put first the interpretation that students realize about its tutoring experience. 41 students of Tutorial Action of the Grade in Teaching in Early Childhood Education at the University of Cantabria have participated in this study. It has carried out the data collection process through the combination of two strategies: Diamond-9, its own visual research methodology, and the construction of written narratives. The main results about the conceptualization of the tutorial action are: a restricted use in a time and space (the time of tutoring); linked to the work of the tutor, who does not always assume or know how to develop this role; the content does not clearly defined and its scope of action is limited to students, forgetting other contexts and agents (families, teachers and community). To sum up, the schools should initiate processes of dialogue, formation and action to understand the Tutorial Action as a shared task which offers spaces to dialogue and participation with students, families and local community.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.