ACCESIBILIDAD, TAMBIÉN EN LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.35.num.3.2024.40838Palabras clave:
Orientación profesional, tecnología, innovación pedagógica, accesibilidad, inclusión educativaResumen
Cuando se reflexiona sobre la orientación académica y profesional no es habitual detenerse en la accesibilidad, pero no importa únicamente la información que se ofrece, sino que llegue adecuadamente a sus destinatarios. En los dos últimos años, este objetivo ha dirigido las publicaciones Cuaderno de Orientación Académica y Profesional y la Guía para Familias y Alumnos de la Comunidad de Madrid: favorecer que los usuarios puedan acceder, informarse y tomar sus decisiones de manera fundamentada y autónoma.
Para cumplirlo, las publicaciones se evalúan a través de dos vías: por un lado, se analizan los datos procedentes de Google Analytics, que ofrecen información relevante sobre el uso y alcance de la publicación. Por otro lado, se ha realizado una encuesta al profesorado para obtener información sobre el uso que se realiza, la percepción de utilidad de la herramienta y las posibles mejoras. Con los datos obtenidos se han ido implementando modificaciones, añadiendo o resaltando contenidos, introduciendo nuevos filtros y formatos de búsqueda y mejorando la accesibilidad. Como consecuencia, actualmente constituyen un recurso concreto de orientación que contribuye a su vez a la inclusión educativa y social y a la formación permanente del profesorado. Además, se constata el creciente uso de las herramientas digitales en los procesos de orientación. Por último, se destaca la importancia de tener canales de valoración, seguimiento y comunicación sobre estos recursos para ver su repercusión y aceptación y, en última instancia, adaptar las modificaciones al destinatario final.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.