Un trabajo de integración en psicoterapia: "el enterrado en vida"

Autores/as

  • Ana Gimeno-Bayón Cobos Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v3i9.988

Palabras clave:

depresión mayor, orientación humanista, sistémica, focusing, gestalt, análisis transacional, psicodrama

Resumen

En el presente trabajo se expone un caso de depresión mayor, tratado desde un enfoque integrador de orientación humanista. Se centra el trabajo en relacionar cómo los distintos modelos terapéuticos pueden ser utilizados conjuntamente, aún cuando en determinadas fases de la terapia parece predominar alguno de ellos. La utilización de uno u otro modelo o tipo de intervención se encuadra dentro de una concepción sistémica (Bertalanjfy) y holista de la psicoterapia. Entre los modelos más utilizados figuran el Focusing, la Psicoterapia de la Gestalt, el Análisis Transaccional y el Psicodrama, encuadrados en una relación terapéutica de talante postrogeriano.

Descargas

Descargas

Publicado

1992-03-01

Cómo citar

Gimeno-Bayón Cobos, A. (1992). Un trabajo de integración en psicoterapia: "el enterrado en vida". Revista De Psicoterapia, 3(9), 75–94. https://doi.org/10.33898/rdp.v3i9.988

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>