Código Ético

Código Ético

La “Revista de Psicoterapia” se inspira en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), dirigido tanto a editores como a revisores y autores.

1. Compromiso del Editor y de su Equipo Editorial

Sobre la decisión de publicación de un artículo

El Editor de la Revista de Psicoterapia es el responsable final de la (no) publicación de los artículos recibidos en la revista. Esta decisión se basará exclusivamente en criterios científicos y en la opinión experta de los revisores externos.

Todos los miembros del Equipo Editorial se comprometen a no utilizar, sin la autorización expresa del autor/es, la información generada por los originales remitidos a la revista y a no revelar información sobre los mismos a personas ajenas al proceso editorial. 

La Revista de Psicoterapia es responsable de la comprobación de posible plagio.

Sobre la divulgación de los contenidos y su confidencialidad

El Editor de la Revista de Psicoterapia se compromete a no utilizar en sus investigaciones los contenidos de los artículos enviados para su publicación sin el consentimiento por escrito por parte de los autores.

Así mismo, el editor y su equipo editorial se comprometen a no divulgar la información relativa a los artículos recibidos a otros agentes que no sean los involucrados en el proceso editorial (esto es, los autores, revisores y equipo editorial) de forma que el anonimato preserve la integridad intelectual de la obra.

Respecto de los tiempos

El equipo editorial es el máximo responsable del cumplimiento de los límites de tiempo para las revisiones y de la publicación de los trabajos aceptados, de forma que se pueda garantizar una rápida difusión de los hallazgos científicos.

la Revista de Psicoterapia se compromete, en un plazo máximo de 15 días, a comunicar a los autores si el artículo se desestima para su publicación o bien si se inicia el proceso de revisión por pares. En este último caso, los autores recibirán los comentarios de los revisores y del editor/director (asociado), que le informará de la decisión adoptada sobre su manuscrito (aceptación, rechazo, o invitación a revisar el manuscrito y reenviarlo) en un plazo máximo de 40 días a partir de la recepción. Así mismo, la Revista de Psicoterapia publicará los artículos lo antes posible, evitando listas de espera.

 

2. Compromisos de los revisores
La revisión por pares debe realizarse de manera objetiva, sin sesgo, contribuyendo eficazmente a la decisión editorial. Además, los revisores se comprometen a guardar confidencialidad durante el proceso de revisión, a declarar posibles conflictos de intereses y a respetar los tiempos de respuesta establecidos por la revista.

 

3. Compromiso de los autores (originalidad, plagio y conflicto de intereses)

Los autores se comprometen a enviar artículos originales y libres de plagio. Además, los autores deben declarar si han recibido financiación externa e indicar cualquier conflicto de intereses que pueda ocurrir.

Del mismo modo, los trabajos presentados por los autores deberán ajustarse a las normas publicadas en el sitio web de la revista.  

Las opiniones y contenidos de los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la revista. También serán responsables de proporcionar copias de los datos en bruto, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante a los lectores interesados.

Finalmente, cuando un autor identifique un error importante en un artículo publicado en la revista, deberá informar a los editores de la revista y proporcionar la información necesaria para realizar las correcciones pertinentes.