EduTool®: Un instrumento para la evaluación y acreditación de la calidad de los MOOCs

Autores/as

  • MIGUEL BALDOMERO RAMIREZ FERNANDEZ UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA
  • JOSE LUIS SALMERON SILVERA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA

DOI:

https://doi.org/10.5944/educxx1.13233

Palabras clave:

MOOC, Formación, Calidad de la Educación, Evaluación Educativa

Resumen

Esta investigación analiza la calidad normativa de los cursos MOOCs (Massive Open Online Courses) a través del instrumento EduTool®, marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas (3.087.298, en vigor). Surge de una línea de trabajo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y desarrollada en el Laboratorio de Inteligencia Computacional (LIC). EduTool® se desarrolla bajo los auspicios de la norma UNE 66181 y en el LIC se han analizado las ponderaciones de los subfactores de cada una de las dimensiones (reconocimiento de la formación, metodología de aprendizaje y niveles de accesibilidad) de esta norma sobre la Gestión de la Calidad de la Formación Virtual a los MOOCs mediante lógica difusa. En este sentido, la agregación de las variables lingüísticas de 10 jueces expertos se realizó mediante la función OR probabilística y se desfusificaron mediante el método del centroide de área para calcular las citadas ponderaciones. Para medir la calidad de los cursos se procedió a buscar y seleccionar relevantes plataformas MOOC: Udacity, EdX, MiríadaX y Coursera. Posteriormente, por muestreo no probabilístico intencional se seleccionaron los cursos MOOCs más relevantes relativos a las categorías de informática y ciencias de la computación. Para este procedimiento de recogida de información, se habilitaron en dichas plataformas a dos ingenieros informáticos para la codificación y valoración de la calidad de estos cursos utilizando el citado instrumento. Los resultados analíticos y gráficos muestran que, de forma general, la calidad de la media de los MOOCs analizados en cada plataforma se sitúa por encima de la puntuación que describe el mínimo exigido (50%). Así pues, se apreció una calidad media superior en las plataformas Coursera (66,34%) y EdX (62,62%), intermedia en la plataforma Udacity (54,92%) y algo inferior en la plataforma MiríadaX (50,40%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MIGUEL BALDOMERO RAMIREZ FERNANDEZ, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA

PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

JOSE LUIS SALMERON SILVERA, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA

Catedrático de Sistemas de Información y Director del Laboratorio de Inteligencia Computacional.

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Descargas

Publicado

2015-10-27

Cómo citar

RAMIREZ FERNANDEZ, M. B., & SALMERON SILVERA, J. L. (2015). EduTool®: Un instrumento para la evaluación y acreditación de la calidad de los MOOCs. Educación XX1, 18(2). https://doi.org/10.5944/educxx1.13233

Número

Sección

Monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.