La cesión de responsabilidad en la evaluación: una estrategia adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior
DOI:
https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10710Palabras clave:
autonomía personal, toma de decisiones, evaluación, educación física, educación superior, innovación docenteResumen
Este estudio prospectivo se centró en conocer la influencia que la cesión a los estudiantes de la responsabilidad sobre la evaluación tenía en la percepción de su propia autonomía, su motivación intrínseca, así como en la creencia del alumnado sobre el valor y el rol que debería tener la evaluación. 98 estudiantes universitarios de cuarto curso de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte respondieron cuestionarios validados sobre el entrenamiento a favor de la autonomía, la autonomía percibida, la motivación intrínseca y la responsabilidad del alumnado en la evaluación, y preguntas abiertas y cerradas relativas a la participación del alumnado en la evaluación en grupo, antes y después de una intervención didáctica de ocho meses de duración basada en la cesión al alumnado de la responsabilidad en la evaluación. Tras un análisis descriptivo, de correlación y prueba t para muestras relacionadas, los resultados mostraron que este tipo de intervención incrementó la percepción de apoyo a la autonomía, la motivación intrínseca y el valor y rol concedido a la cesión de responsabilidad en la evaluación. Los participantes describieron este programa como un buen sistema de enseñanza-aprendizaje, novedoso y motivador. Estos resultados permiten apoyar el uso de programas de cesión de responsabilidad en la evaluación en la educación superior.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La revista Educación XX1 se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciaL 4.0 (CC BY-NC 4.0). Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.