Educación vial durante el franquismo. Memoria de los primeros parques infantiles de tráfico en Mallorca (1962-1975)

Autori

  • Gabriel Barceló Bauzà Universitat de les Illes Balears. Facultat d'Educació. Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques. Grup d'Estudis d'Història de l'Educació http://orcid.org/0000-0001-8997-8870
  • Llorenç Gelabert Gual Universitat de les Illes Balears. Facultat d'Educació. Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques. Grup d'Estudis d'Història de l'Educació

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.10.2019.22254

Parole chiave:

Escuela primaria, Educación vial, Parques infantiles de tráfico, Franquismo, Mallorca

Abstract

La coyuntura de cierto crecimiento económico que se vislumbraba en España entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo pasado ejerció, en mayor o menor medida, influjo en el ámbito educativo. Prueba de ello fue la introducción en la escuela de nuevos contenidos curriculares como la educación vial, que empezó a ocupar un espacio en el horario escolar. Este artículo presenta una aproximación a los parques infantiles de tráfico, unos espacios creados con la intención de inculcar hábitos de seguridad vial a través de prácticas reales y que resultaban complementarias a la formación teórica que se impartía en el aula. Los niños haciendo prácticas en el rol de conductores de vehículos, peatones o guardias de tráfico fueron algunas de las actividades más características. En esta ocasión nos centramos en los parques creados en Mallorca, un territorio insular que en el último tercio del siglo pasado soportó un aumento significativo del tráfico rodado, debido  rincipalmente al incremento poblacional fruto del boom turístico y de una coyuntura de fuerte expansión económica. Para elaborar un inventario de los parques  existentes y realizar el análisis de su legado y aportaciones, hemos accedido a toda una serie de fuentes —escritas, orales y gráficas— que nos han permitido aportar datos e informaciones del contexto en que fueron creados, de las personas encargadas de impulsarlos, así como de la importancia de su implementación en los auspicios de un nuevo paradigma educativo.

Downloads

Biografie autore

Gabriel Barceló Bauzà, Universitat de les Illes Balears. Facultat d'Educació. Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques. Grup d'Estudis d'Història de l'Educació

Profesor Ayudante

Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques

Facultat d'Educació (edifici Guillem Cifre de Colonya). Universitat de les Illes Balears

Cra. de Valldemossa, km. 7.5

Palma, Illes Balears

971 17 25 68

Llorenç Gelabert Gual, Universitat de les Illes Balears. Facultat d'Educació. Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques. Grup d'Estudis d'Història de l'Educació

Profesor Contratado Doctor

Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques

Facultat d'Educació (edifici Guillem Cifre de Colonya). Universitat de les Illes Balears

Cra. de Valldemossa, km. 7.5

Palma, Illes Balears

971 25 97 32

Riferimenti bibliografici

Ayuntamiento de Palma. Reglamento de Parques Infantiles de Tráfico. Palma: Ayuntamiento de Palma, 1968.

Barceló-Bauzà, Gabriel y Llorenç Gelabert-Gual. «Educación vial en Mallorca durante el franquismo. Memoria e imágenes del primer parque infantil (1963)». En Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación. Retos metodológicos actuales, editado por la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), 62-65. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, 2017.

Coromina Doisy, Javier. Cincuentenario de la DGT: 1959-2009. Madrid: Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior, 2009.

Gorrias Durán, Antoni, Miquel Ramis Serra y Arnau Tugores Ramis. 150 anys de la Policia Municipal: 1852-2002. Palma: Ayuntamiento de Palma, 2002.

Manso Pérez, Violeta. «La educación vial en España. Aspectos históricos-comparados y proyección social». PhD diss., Universidad de Salamanca, 1993.

Manso Pérez, Violeta y Manuel Castaño Pardo. Educación para la seguridad vial. Madrid: Grupo Anaya, 1995.

Manso Pérez, Violeta. «Educación Vial para la Educación Secundaria Obligatoria». En Innovar en las aulas. Modelos y experiencias de innovación educativa en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idioma, editado por Carmen López Esteban, 139-156. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2018.

Murga Menoyo, María Ángeles. «La movilidad sostenible: un objetivo de la educación vial en el contexto europeo». En Educación vial, seguridad vial, editado por Carmen Jiménez Fernández, 65-91. Barcelona: Editorial Davinci, 2010.

Ocio Simó, Eugenio. «La Educación vial en España: marco histórico legal». En Educación vial, seguridad vial, editado por Carmen Jiménez Fernández, 143-161. Barcelona: Editorial Davinci, 2010.

Sureda Vicens, Antoni. «La placeta dels karts. De l’orgull a l’oblit». Perlas y Cuevas. Revista de Manacor 1319 (2013): 929-936.

Tomàs Ramis, Pau. «La representació campanera als tres primers campionats d’Espanya de parcs infantils de trànsit (1965-1967)». En I Jornades Estudis Locals de Campos, editado por Ajuntament de Campos y Mancomunitat Migjorn Mallorca, 371-388. Campos: Impremta Adrover, 2015.

Trillo Miravalles, María Paz. «Evolución legislativa de la educación vial en España: nuevos retos para educadores e instituciones». Ensaio: Avaliação 22, no. 82 (2014): 131-148.

Zabalza Beraza, Miguel Ángel. «La educación vial en el marco de una formación por competencias». En Educación vial, seguridad vial, editado por Carmen Jiménez Fernández, 162-184. Barcelona: Editorial Davinci, 2010.

##submission.downloads##

Pubblicato

2019-05-21

Come citare

Barceló Bauzà, G., & Gelabert Gual, L. (2019). Educación vial durante el franquismo. Memoria de los primeros parques infantiles de tráfico en Mallorca (1962-1975). Historia y Memoria de la Educación, (10), 345–379. https://doi.org/10.5944/hme.10.2019.22254

Articoli simili

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> 

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.