Durán Salgado, De la Sota, Samos: Two Projects for a Farm School

Authors

  • Estefanía López Salas Universidad de A Coruña.

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.5.2017.15873

Keywords:

Architecture, 20th century, farm school

Abstract

In October 1943, the abbot of St. Julian of Samos Abbey and the Colonization Trade Union’s Work signed an agreement to set up a farm school in one of the religious community’s properties. Based on archival sources, the aim of this work is to analyze the projects which were designed for that building: the first one was made by Miguel Durán in 1945 and the second one was drawn by Alejandro de la Sota in 1947. This study takes into account the socio-political ideology of Franco’s regime regarding education and agriculture, as well as the knowledge of the models of farming buildings which were the most widespread at that time. On the other hand, although the farm school of Samos was never built, in this study we are interested in analyzing the role that this project has within De la Sota’s architectonical production, through the analysis of similarities with other proposals with the same typology and the identification of signs of his upcoming evolution towards the modern architecture.

Downloads

Author Biography

Estefanía López Salas, Universidad de A Coruña.

Departamento de Composición

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

References

Ábalos, Iñaki, Llinàs, Josep y Puente, Moisés: Alejandro de la Sota. Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 2009.

«ABC en La Coruña. La nueva escuela-granja agrícola de la Diputación Provincial» [en línea], ABC, 16 de abril de 1952, p. 25. Disponible en web: <http://hemeroteca.abc.es/>.

Antonio y Gil, Timoteo de: «La organización agropecuaria y las Diputaciones provinciales» [en línea], Agricultura Revista Agropecuaria, 13 (1930), pp. 20-21. Disponible en web: .

Arias Arias, Plácido: Historia del Real Monasterio de Samos. Santiago de Compostela, Imprenta, Lib. y Enc. Seminario Conciliar, 1950.

Arias Cuenllas, Maximino: «El monasterio de Samos en la época de la exclaustración (1835-1880)», Archivos Leoneses, 59-60 (1976), pp. 81-144.

Arias Cuenllas, Maximino: Historia del monasterio de San Julián de Samos. Samos, Monasterio de Samos/Diputación Provincial de Lugo, 1992.

Arrúe, Ángel, y Barrachina, José Benito: «Construcciones rurales» [en línea], Agricultura Revista Agropecuaria, 40 (1932), pp. 217-225. Disponible en web: .

Baldellou, Miguel Ángel: «Alejandro de la Sota», Hogar y arquitectura. Revista Bimestral de la Obras Sindical del Hogar, 115 (1974), pp. 26-104.

«Centro de colonización de la zona del canal de Aragón y Cataluna (Lérida)», Revista Nacional de Arquitectura, 83 (1948), pp. 444-448.

Durán, Miguel: La Real Abadía de San Julián de Samos: estudio histórico-arqueológico. Madrid, 1947.

El caudillo en la abadía benedictina de Samos, Jueves 26 de Agosto de 1943. Samos, Gráficas «Pax», 1943.

«El caudillo visita el histórico monasterio de Samos, sede abacial de la comunidad de padres benedictinos y la granja agropecuaria Fingoy, propiedad del Estado» [en línea], ABC, 27 de agosto de 1943, pp. 3, 5. Disponible en web: <http://hemeroteca.abc.es/>.

«El Congreso Agrícola de Galicia» [en línea], Agricultura Revista Agropecuaria, 152 (1944), pp. 702-710. Disponible en web: .

«El viaje triunfal de Franco por las provincias de Levante tuvo proporcionado remate en el recibimiento clamoroso que ayer le dispensó Madrid» [en línea], ABC Sevilla, 3 de junio de 1947, p. 3. Disponible en web: <http://hemeroteca.abc.es/>.

García Braña, Celestino y Agrasar Quiroga, Fernando (eds.): Arquitectura moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León. Ortodoxia, márgenes y transgresiones. Santiago de Compostela, Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, 1998.

Garrido Moreno, Antonio: «Juan Monleón Sapiña. Proyectos y reformas en el monasterio de Samos (1951-1976)», en Folgar de la Calle, Mª. del Carmen y Goy Diz, Ana E. (dirs.): San Xulián de Samos: Historia e arte nun mosteiro. Opus Monasticorum III. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2008, pp. 181-191.

«In memoriam: Don Miguel Durán Salgado» [en línea], Boletín de la Real Academia Gallega, 289-293 (1946-1950), pp. 185-187. Disponible en web: <http://academia.gal/publicacions>.

«Junto a la azada, la luz», Vida nueva, 3, agosto de 1956.

«La granja-escuela de Puenteareas será inaugurada el próximo curso» [en línea], El Pueblo Gallego, 16 de mayo de 1965, p. 15. Disponible en web: .

«Las promesas del caudillo convertidas en realidad. Va a instalarse una granja escuela en el Real Monasterio de Samos» [en línea], ABC, 31 de octubre de 1943, p. 31. Disponible en web: <http://hemeroteca.abc.es/>.

«Las promesas del caudillo convertidas en realidad. Va a instalarse una granja escuela en el Real Monasterio de Samos» [en línea], La vanguardia, 31 de octubre de 1943, p. 1. Disponible en web: <http://www.lavanguardia.es/hemeroteca/>.

Llano Cabado, Pedro de: Alejando de la Sota. O nacemento dunha arquitectura. Pontevedra, Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Pontevedra, 1994.

López Otero, Modesto: «Don Miguel Durán Salgado», Revista Nacional de Arquitectura, 103 (1950), p. 327.

Martínez Borque, Ángel: «Enseñanza y divulgación agrícola» [en línea], Agricultura Revista Agropecuaria, nº 111, 1941, pp. 263-266. Disponible en web: .

Monclús, Francisco Javier y Oyón, José Luis: «Políticas y técnicas en la ordenación del espacio rural», Historia y evolución de la colonización agraria en España, 1, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1988.

Naredo, Manuel: «Emplazamiento, forma, distribución y capacidad de las construcciones rurales» [en línea], Agricultura Revista Agropecuaria, 8 (1929), pp. 434-437. Disponible en web: .

«Podrá conferir títulos de capataces agrícolas la Granja-Escuela de Agricultura, inaugurada ayer en La Coruña» [en línea], ABC, 3 de abril de 1952, p. 23. Disponible en web: <http://hemeroteca.abc.es/>.

Puente, Moisés (ed.): Alejandro de la Sota. Escritos, conversaciones, conferencias. Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 2002.

Rabasco Pozuelo, Pablo: «La educación en los poblados del Instituto Nacional de Colonización: técnica, moral y género. La cátedra Francisco Franco», [en línea], Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 880 (2010). Disponible en web: <http://www.ub.es/geocrit/b3w-880.htm>.

Río Vázquez, Antonio S.: «Antonio Alés Reinlein y la modernización del territorio rural gallego», en Modernidad y contemporaneidad en la arquitectura de Galicia. A Coruña, Grupo de Investigación en Historia de la Arquitectura, 2012, pp. 63- 83.

Soraluce Blond, José Ramón: «Alejandro de la Sota: o arquitecto. Características arquitectónicas do Pazo de Bastiagueiro», en Areces Gayo, Alberto, Mosquera González, Mª José, y Martín Acero, Rafael (coords.): 25 Anos da Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física/INEF de Galicia (1986-2011). A Coruña, INEF Galicia/Universidade da Coruña, 2011, pp. 13-23.

Sota, Alejandro de la: Alejandro de la Sota. Arquitecto. Madrid, Ediciones Pronaos, 1989.

Tomás Roldán, Alejandro: «Tradición de futuro. Alejandro de la Sota: lo popular como referente de una nueva arquitectura», en Couceiro Núñez, Teresa (coord.): Pioneros de la arquitectura moderna española: vigencia de su pensamiento y obra. Madrid/Valencia, Fundación Alejandro de la Sota/General de ediciones de arquitectura S.L., 2015, pp. 32-51.

Published

2017-02-08

How to Cite

López Salas, E. (2017). Durán Salgado, De la Sota, Samos: Two Projects for a Farm School. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (5), 353–390. https://doi.org/10.5944/etfvii.5.2017.15873

Issue

Section

MISCELÁNEA

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.