Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Normas para autores/as
Buenas prácticas (English version)
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 37 (2024)
Núm. 37 (2024)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.37.2024
Publicado:
2024-06-06
Número completo
PDF
Monográfico: Musulmanes y señores: interés, colaboración y conflicto
Introducción. Musulmanes y señores: interés, colaboración y conflicto
Clara Almagro Vidal
15-22
PDF
Nazaríes, mudéjares y moriscos en los fondos nobiliarios españoles. una aproximación a su patrimonio documental, artístico e inmaterial
Miguel F. Gómez Vozmediano
23-62
PDF
Musulmanes al servicio de la nobleza: fuentes testamentarias bajomedievales
Jorge Ángel García de Gea
63-90
PDF
Sobre la lógica del mudejarismo en el Reino de Aragón: poder real, feudalismo y actividades económicas
Francisco Javier García Marco
91-122
PDF
Los musulmanes y el derecho en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media: el caso de Tortosa
Thomas Barton
123-144
PDF
El negocio de mantener una aljama musulmana en tierras de señorío. El caso de Talavera de la Reina
Yolanda Moreno Moreno
145-166
PDF
La presencia islámica en las tierras extremeñas de los Zúñiga
Juan Rebollo Bote
167-188
PDF
Judíos entre el realengo y el señorío nobiliario: un caso-estudio del área de la Ribera del Duero (siglo XV)
Marina Girona Berenguer
189-210
PDF
La mano de obra esclava, mudéjar y morisca de los Duques de Medina Sidonia. Consideraciones a partir de los edificios bajomedievales de Niebla
Enrique Infante Limón
211-230
PDF
Convertirse en cristianos y ¿seguir pagando como musulmanes? cambio de fe, fiscalidad y conflicto en las comunidades mudéjares/moriscas de las órdenes militares a inicios del siglo XVI
Pablo Ortego Rico
231-272
PDF
Comunidad mudéjar y autoridad señorial: las tomas de posesión de Casares (1491-1530)
Juan Luis Carriazo Rubio
273-304
PDF
Artículos
Del mercado de ocasión a los arsenales domésticos. Subastas judiciales e inventarios de armas en el Segorbe medieval
Joaquín Aparici Martí
307-332
PDF
Petrarca y la cancelación de la edad media: las concepciones historiográficas en el 'Africa'
Eduardo Baura García, Alfonso Lombana Sánchez
333-352
PDF
'Plangamus omnes, rugiamus acriter'. Estudio, edición y traducción de un canto fúnebre hispano de tradición visigótica titulado 'versu defuntu' (cpl 1538a)
Ignacio Cabello Llano
353-384
PDF
El papel político de Juana de Portugal en la defensa de los derechos sucesorios de su hija, la princesa Juana entre 1465 y 1470
María del Pilar Carceller Cerviño
385-410
PDF
Fuentes y metodología para la historia de los archivos medievales: el fondo del monasterio de Santa María de Carbajal (León, España)
Rafael Ceballos Roa
411-440
PDF
'Tertia Pars': The Economy of Trinitarian Redeemers at the Time of the Crusades and Jihad. An Alternative to the Papal Economy of Armaments
'Tertia pars': la economía de los redentores trinitarios en la época de las cruzadas y la yihad. Una alternativa a la economía papal del armamento
Giulio Cipollone
441-452
PDF (English)
Mejías frente a Portocarreros: la construcción de un señorío jurisdiccional en don Llorente (1446-1514)
Julián Clemente Ramos
453-478
PDF
Las 'formulae wisigothicae'. El texto y su proyección documental
Paloma Cuenca Muñoz
479-502
PDF
Documentos reales del convento dominico de San Pablo de Burgos (siglos XIII-XV): estudio diplomático
Javier Domingo Pérez
503-540
PDF
La infancia a la sombra de las catedrales: prosopografía y 'cursus honorum' de los clerizones de la catedral de Toledo (1450-1530)
Juan Carlos de la Flor Gutiérrez
541-568
PDF
El 'epitaphium sepulcrale' de Pedro Suárez de Figueroa, señor de Cuzcurrita, en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Identificación documental y apuntes genealógicos y heráldicos
José María de Francisco Olmos, Rodrigo José Fernández Martínez
569-590
PDF
La conformación de un nuevo consenso. Cortes, política y fiscalidad en la Corona de Castilla (1342-1406)
Federico Gálvez Gambero, José Manuel Triano Milán
591-628
PDF
¿Por que escribió Marco Polo su libro?
Antonio García Espada
629-656
PDF
Configuración y desarrollo de un espacio artesanal: los talleres alfareros de Rabḍ Fajja̅ri̅n, Granada (siglos XII-XVI)
Jorge Garrido López
657-690
PDF
Élites locales en los procesos pobladores de las villas regias de la 'terra Legionis' (1157-1230)
Analía Godoy
691-722
PDF
De la expulsión de los judíos a la integración de los conversos: un proyecto fallido de evangelización durante la disputa de Tortosa (Valencia, 1413)
Guillermo López Juan
723-746
PDF
Beatriz y Blanca, consorte e hija de Alfonso III de Portugal: mediación, poder y piedad entre Castilla y Portugal (1244-1321)
Pablo Martín Prieto
747-780
PDF
El lujo y la representación en la cámara del Príncipe de Viana (1421-1461): joyas, orfebrería y otros objetos suntuarios
Vera Cruz Miranda Menacho
781-812
PDF
La galería de la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia: ejes ideológicos y líneas historiográficas de un proyecto regio cuatrocentista
David Nogales Rincón
813-854
PDF
Los reyes visigodos de Toledo y el botín de guerra. Reparto y destino
Sabrina Orlowski
855-878
PDF
A Methodological Puzzle: The Representativeness of After-death Inventories without Monetary Valuations. The Case of Vic (1400-1460)
Un problema metodológico: la representatividad de los inventarios 'post-mortem' sin valoraciones monetarias. El caso de Vic (1400-1460)
Aina Palarea Marimón
879-910
PDF (English)
El becerro Galicano de Valpuesta. Una reevaluación de su inspiración y autoría intelectual
David Peterson
911-934
PDF
El puerto de Sanlúcar de Barrameda y la comunidad genovesa en el siglo XV: un documento de su consulado de 1461
Daniel Ríos Toledano, Javier E. Jiménez López de Eguileta
935-960
PDF
La escritura del taller de Juan de Carrión en el libro de horas del infante Don Alfonso, ms. 854 Morgan Library
Natalia Rodríguez Suárez
961-980
PDF
La Casa de la reina Violante de Bar: composición y estructura de la Casa de la reina entre 1389 y 1396
Lledó Ruiz Domingo
981-1022
PDF
Nuevas aportaciones al estudio del 'modus vivendi' de las 'mulieres religiosae' en el Reino de Sevilla durante la Baja Edad Media (Jerez de la Frontera, 1392-1520)
Alberto Ruiz-Berdejo Beato
1023-1054
PDF
El adulterio en la sociedad Navarra del Renacimiento: entre las leyes, el legado medieval y las costumbres
Koldobika Sáenz del Castillo Velasco
1055-1086
PDF
La fiscalidad sobre la compraventa y la circulación de mercancías en Barcelona. Aproximación a partir de un fragmento inédito de las cuentas de la Lleuda de Mediona (1334)
Lluís Sales i Favà
1087-1122
PDF
Libros
Reseñas
VV. AA.
1125-1190
PDF
Normas de Publicación ETF III
Normas de publicación ETF III, Historia Medieval
UNED
1191-1196
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
eISSN:
2340-1362
ISSN:
0214-9745
Indexación y calidad
Artículos más descargados
Sobre el origen y significado del nombre de Extremadura : estudio historiográfico de la etimología duriense
227
El vino en el Islam : rechazo y alabanza
111
Los animales en los textos sagrados del Islam
89
El negocio de mantener una aljama musulmana en tierras de señorío. El caso de Talavera de la Reina
78
La corona de Castilla en el siglo XV : la Administración Central
71
La carne y el pescado en el sistema alimentario judío en la España medieval
69
Judíos en Galicia : visión panorámica y nuevas aportaciones documentales
64
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED
Palabras clave
Sindicación