Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (2006-2009)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25128Palabras clave:
dramaturgas, puestas en escena, Madrid, ABC de Madrid, 2006-2009, women playwrights, stagingResumen
Este artículo es un comentario sobre las piezas de autoría femenina que se representaron en los teatros madrileños recogidos en la cartelera de ABC de Madrid durante los años 2006-2009. El trabajo, inserto en las actividades del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), dirigido por el profesor José Romera Castillo, se centra en la presentación de las dramaturgas, tanto españolas como extranjeras, y de ºsus obras, con el objetivo de establecer los logros que han alcanzado dentro de la producción escénica contemporánea en la capital de España.
This essay is a commentary on the plays written by women playwrights and performed at the theatres of Madrid in the Madrid ABC’s Billboard in 2006-2009. The work, included in the agenda of the Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), led by professor José Romera Castillo, focuses on the presentation of Spanish and foreign women playwrights, and their work, with the aim of assessing the achievements they reached within the contemporary stage production of the Spanish capital.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.