LA INCURSIÓN DE LA REFLEXIÓN ENSAYÍSTICA EN LA REPRESENTACIÓN TEATRAL. UNA PROPUESTA TEÓRICA A PARTIR DE LA PUESTA EN ESCENA DE COMEDIA SIN TÍTULO DE SARA MOLINA DOBLAS

Autores/as

  • José Manuel Ruiz Martínez

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36231

Palabras clave:

Teatro, Ensayo, Puesta en escena, Sara Molina, García Lorca

Resumen

El presente artículo trata de exponer la posibilidad del discurso ensayístico, teórico, filosófico en el contexto de una obra teatral, pero no como mero texto enunciado o representado, sino realizado a través de una semiosis teatral genuina. Para ello, parto de la puesta en escena de la Comedia sin título realizada por la dramaturga Sara Molina Doblas y mi propia participación en ella desde la doble condición de actor no profesional e investigador perteneciente a un laboratorio de investigación teatral. En el artículo, enumero, analizo y explico los recursos que emplea Sara Molina para lograr esta incursión de lo ensayístico en lo teatral a partir de la extrapolación de algunas ideas de Milan Kundera sobre la posibilidad del ensayo en la novela junto con otras propias del Teatro épico de Bertolt Brecht y algunos conceptos tomados de la Retórica clásica.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

Ruiz Martínez, J. M. (2023). LA INCURSIÓN DE LA REFLEXIÓN ENSAYÍSTICA EN LA REPRESENTACIÓN TEATRAL. UNA PROPUESTA TEÓRICA A PARTIR DE LA PUESTA EN ESCENA DE COMEDIA SIN TÍTULO DE SARA MOLINA DOBLAS. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 32, 93–104. https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36231

Número

Sección

SECCIÓN MONOGRÁFICA I.— El cuerpo significante: semiótica de la corporalidad (Editores: Charo LACALLE ZALDUENDO y Mario de la TORRE-ESPINOSA)

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.