Semiótica de la reputación
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol26.2017.19967Palabras clave:
reputación, semiótica, Internet, Web 2.0, semiosfera, Edmondo De Amicis, Corazón, Ikea, TripAdvisor, reputation, semiotics, semiosphere, HeartResumen
El artículo introduce las definiciones semióticas de los conceptos de enunciación, resonancia y reputación textual, así como los aplica al análisis de la evolución del papel cultural desempeñado por el libro Corazón, de Edmondo De Amicis, en la semiosfera italiana pasada y presente, luego compara esta evolución con la de otros productos culturales (como los brand comerciales) y subraya la influencia de los medios de comunicación en la configuración de estas dinámicas semióticas. El artículo termina con algunas hipótesis sobre el impacto de la digitalización y de las tecnologías telemáticas sobre los procesos semióticos de la reputación, así como sugiere la necesidad de desarrollar una nueva epidemiologia del sentido.
The paper introduces the semiotic definitions of the concepts of textual enunciation, resonance, and reputation, applies them to the analysis of the evolution of the cultural role plaid by Edmondo De Amicis’s novel Heart in both the past and the present-day Italian semiosphere, then compares such evolution with that of other cultural products (such as commercial brands), and underlines the influence of communication media in configuring these semiotic dynamics. The paper ends with some hypotheses on the impact of digitalization and ICTs on the semiotic processes of reputation, and suggests the need to develop a new epidemiology of meaning.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.