CRONOSEMIÓTICA NARRATIVA EN VIDEOJUEGOS: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EL ESTUDIO DEL TIEMPO LUDO-NARRATIVO

Autores/as

  • Cristian Felipe Parra Bravo Universidad de Playa Ancha

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.32747

Palabras clave:

Videojuego, Semiótica, Narrativa, Comunicación interactiva, Temporalidades digitales

Resumen

Uno de los llamados nuevos medios de mayor interés en la academia son los videojuegos. Las investigaciones en torno a él han visto aparecer contribuciones desde las corrientes narratológica y la ludológica; no obstante, el enfoque ludo-narrativo es uno de los más interesantes y significativos del área. Este enfoque (que relaciona ambas corrientes) es poco aplicado en investigación, donde el análisis narrativo del juego aparece aislado en los criterios clásicos del cine. Este ensayo releva la mirada ludo-narrativa en videojuegos poniendo énfasis en el análisis del tiempo. Presenta un resumen de las aportaciones teóricas en torno a sus implicancias semióticas mediante un enfoque exploratorio-descriptivo aplicado a través de unidades de observación genérica. El resultado es un panorama de la teoría en torno al estudio de las manipulaciones temporales en videojuegos y una discusión sobre la pertinencia de una cronosemiótica que establece el valor ludo-narrativo de estas manipulaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

Parra Bravo, C. F. (2023). CRONOSEMIÓTICA NARRATIVA EN VIDEOJUEGOS: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EL ESTUDIO DEL TIEMPO LUDO-NARRATIVO. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 32, 497–515. https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.32747

Número

Sección

Artículos