RIED. Una historia de 30 años de publicación científica
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.21.2.21273Palabras clave:
AIESAD, RIESAD, RIED, educación a distancia, educación digital, revista, iberoamericana, historia.Resumen
La “Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia” (AIESAD) es, probablemente, la más relevante de las organizaciones centradas en la educación abierta y a distancia en Iberoamérica y fundada en 1980. Uno de los objetivos fundamentales que se propuso lograr esta asociación fue el de crear una publicación académica periódica como medio ideal para la divulgación científica y mejora de los procesos educativos no presenciales. Así, en 1982 se crea el “Boletín Informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia”. Este boletín puso las bases para el nacimiento real de una revista científica, la “Revista Iberoamericana de Educación Superior a Distancia” (RIESAD) cuyo primer número fue publicado en 1988 y el último en 1996, con un total de 172 artículos. En 1998 esta publicación se actualizó bajo un nombre similar, “RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia” que, en la actualidad, adaptándola a los tiempos, lleva el subtítulo de “Revista Iberoamericana de la Educación Digital” y que hasta este número actual ha publicado un total de 513 artículos. Por tanto, 30 años de historia (1988-2018) de una publicación científica, con un total de 685 trabajos que vieron la luz sobre educación a distancia y tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje.
Descargas
Citas
García Aretio, L. y Ruiz Corbella, M. (2011). Del boletín informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia a la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED): la aportación de AIESAD a la investigación sobre educación a distancia en América Latina. En XXX Aniversario de la AIESAD: la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), pionera en la divulgación científica sobre educación a distancia en Latinoamérica. Madrid: UNED.
García Pérez, M. (2011). La Revista Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (RIESAD). En XXX Aniversario de la AIESAD: la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), pionera en la divulgación científica sobre educación a distancia en Latinoamérica. Madrid: UNED.
Miranda, A. y Yee, M. (2014). Educación a Distancia en Iberoamérica: XXX aniversario de la AIESAD. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 13(2), 13-36. doi:https://doi.org/10.5944/ried.13.2.13455
Rivas, R. (2011). RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. En XXX Aniversario de la AIESAD: la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), pionera en la divulgación científica sobre educación a distancia en Latinoamérica. Madrid: UNED.
Varela, S. (2011). Boletín Informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia: primera publicación de AIESAD. En XXX Aniversario de la AIESAD: la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), pionera en la divulgación científica sobre educación a distancia en Latinoamérica. Madrid: UNED.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia," y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar ese trabajo, igualmente, permiten a la revista distribuir obras publicadas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial. Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite e incentiva a los autores a difundir electrónicamente la versión OnlineFirst (versión evaluada y aceptada para su publicación) de su obra antes de su publicación definitiva, siempre con referencia a su publicación en RIED, ya que favorece su circulación y difusión antes y así propiciar un posible aumento de su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.