Fundamento y componentes de la educación a distancia

Autores/as

  • Lorenzo García Aretio Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.2.2.2076

Palabras clave:

Teoría, Componentes, Educación a Distancia

Resumen

Se presentan las posibles bases de una opción de marco teórico integrador sobre la educación a distancia. ¿Qué entendemos por teoría de la educación a distancia? Se mencionan los conocimientos que se hacen precisos para dar racionalidad científica a esta modalidad educativa (gnoseológicos, tecnológicos y axiológicos). Se esbozan las más conocidas teorías sobre educación a distancia para desembocar en la denominada teoría sobre el diálogo didáctico mediado arrancando de los diferentes tipos de diálogo que pueden establecerse en el ámbito educativo. El trabajo se culmina describiendo los diferentes componentes que conforman ese marco teórico aludido: el alumno, el docente, los materiales o soportes de los contenidos, las vías de comunicación y la infraestructura organizativa y de gestión en que se integran.

Descargas

Descargas

Cómo citar

García Aretio, L. (1999). Fundamento y componentes de la educación a distancia. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 2(2), 28–39. https://doi.org/10.5944/ried.2.2.2076

Número

Sección

Estudios e investigaciones

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>