Sostenibilidad: Una Nueva Imagen de Personas y Entornos de Trabajo Saludables.
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.20.num.1.2009.11434Palabras clave:
sostenibilidad medioambiental, modelo holístico, recursos humanos, cambios laborales, environmental sustainability, holistic approach, human resources, busynessResumen
RESUMEN
En este artículo, presentado en el congreso de la Asociación Internacional de Orientación Escolar y Profesional en Buenos Aires, Argentina, en Septiembre de 2009, la sostenibilidad medioambiental se introduce como metáfora para ayudar a examinar la sostenibilidad individual y organizacional. El artículo comienza con una presentación sobre los retos de la sostenibilidad, y pasa a subrayar la desconexión entre los compromisos públicos para apoyar el equilibrio entre vida y trabajo y la salud en los entornos de trabajo y la realidad a la que los individuos se enfrentan. A continuación se examina el impacto de los cambios laborales en el individuo y las organizaciones, utilizando las iniciativas de sostenibilidad medioambiental como modelo holístico de cambio. El artículo concluye señalando las implicaciones que tiene para los orientadores, profesionales de recursos humanos y equipos directivos el apoyar a sus clientes, estudiantes, colegas y empleados en la consecución de iniciativas sostenibles en la gestión de su carrera y su vida.
ABSTRACT
In this article, based on a presentation at the International Association of Educational and Vocational Guidance conference in Buenos Aires, Argentina, in September 2009, environmental sustainability is introduced as a metaphor to help examine individual and organizational sustainability. To begin, sustainability challenges are presented, followed by a discussion of the disconnect between public commitments to supporting work-life balance and healthy workplaces and the realities individuals continue to encounter. Next, the individual and organizational impacts of chronic busyness are examined. Finally, solutions are presented from a systemic perspective, using environmental sustainability initiatives as holistic models for change. The article concludes with implications for career and guidance counsellors, human resource professionals, and management teams interested in supporting clients, students, colleagues, and employees to embrace sustainable approaches to career and life management.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.