LA ORIENTACIÓN EN RECURSOS DE ACOGIDA A JÓVENES EXTUTELADOS PARA SU ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.35.num.3.2024.40689

Palabras clave:

Orientación sociolaboral, joven extutelado, recursos de acogida, menor extranjero no acompañado, inserción laboral

Resumen

La orientación sociolaboral en los menores extranjeros no acompañados (MENA) y jóvenes extutelados migrantes (JEM) es ineludible, ya que la ausencia de un empleo puede ser un factor que estipule un proceso de exclusión. Los MENA y JEM se enfrentan a periodos de adaptación a los contextos sociales, escolares y laborales del país receptor, los cuales se ven dificultados en muchas ocasiones por la incapacidad de conseguir regular su situación documental. Este estudio se llevó a cabo en diferentes recursos de acogida destinados a JEM y en un centro de protección de menores de inserción sociolaboral. Se utilizó una metodología cualitativa con el objetivo de conocer el funcionamiento de la orientación sociolaboral destinada a esta población y las opiniones de las personas usuarias y de los profesionales que trabajaban con ellos. La investigación involucró a 78 adolescentes y jóvenes acogidos en diferentes puntos de Andalucía, a dos directoras y a 24 orientadores sociolaborales. La recogida de datos se realizó a través de entrevistas y grupos de discusión. Los resultados pusieron de manifiesto que en Andalucía existen iniciativas de orientación sociolaboral efectivas, viéndose la inserción laboral de los jóvenes extutelados migrantes mejorada notablemente con la modificación en los artículos 197 y 198 del reglamento de extranjería (Ley Orgánica 4/2000). Se concluyó con la necesidad de formar a los orientadores en tecnologías y estrategias atractivas que captaran la atención de los adolescentes y jóvenes, además, se destacó la necesidad de la existencia del orientador sociolaboral desde los centros de protección de menores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Gómez-Vicario, Universidad de Jaén

Doctoranda en Innovación Educativa (contrato predoctoral), en la Universidad de Jaén España. Máster Inter Universitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos por la Universidad de Málaga, España. Graduada en Educación Social por la Universidad de Málaga. Investigadora del equipo
de investigación y desarrollo de la orientación IDEO.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0897-7214

Jose David Gutiérrez-Sánchez, Universidad de Málaga

Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social de la Universidad de Málaga. Es Diplomado en Trabajo Social y Doctor por la Universidad de Sevilla en Sociología. Investigador en el Grupo SIMI (Inclusión socioeducativa e
intercultural, Sociedad y Medios).
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0670-5426

Margarita Alcaide Risoto, Universidad Camilo José Cela

Margarita Alcaide Risoto. Profesora contratada doctora de la Facultad de educación en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Jaén y Diplomada en Educación Primaria por la Universidad de Castilla- La Mancha. Miembro del grupo de investigación IDEO.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3580-1233

Descargas

Publicado

2024-12-24

Cómo citar

Gómez-Vicario, M., Gutiérrez-Sánchez, J. D., & Alcaide Risoto, M. (2024). LA ORIENTACIÓN EN RECURSOS DE ACOGIDA A JÓVENES EXTUTELADOS PARA SU ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL. REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 35(3), 141–158. https://doi.org/10.5944/reop.vol.35.num.3.2024.40689