eISSN: 1989-7448
ISSN: 1139-7853


Se aceptan en la «REOP» artículos y colaboraciones inéditos, escritos preferentemente en español o bien en inglés. Los trabajos han de ser básicamente informes sobre proyectos de investigación, aunque también se aceptan reflexiones teóricas, propuestas o experiencias en orientación e intervención psicopedagógica.
La REOP tiene diferentes secciones, entre las que prevalece la investigación, donde se recogen temáticas específicas de este campo científico, así como experiencias, propuestas, reflexiones, plataformas, recensiones, informaciones para favorecer la discusión y el debate entre la comunidad científica y profesional de la orientación y de la psicopedagogía. A través de sus páginas, los profesionales e investigadores disponen de un foro de reflexión crítica, con una alta cualificación científica, para reflexionar y recoger el estado de la cuestión en esta parcela científica, a fin de fomentar la calidad de la orientación.
La REOP nació en el seno de la Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP), quien desde 1979 ha publicado una revista sobre orientación y psicopedagogía cuya denominación ha ido variando a lo largo del tiempo. Desde 1990 hasta 1995 se denominó Revista de Orientación Educativa y Vocacional (ROEV). Entre 1996 y 1998 adoptó el nombre de Revista de Orientación y Psicopedagogía (ROP). Finalmente, a partir de 1990 se publicaría con su denominación actual, Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP), contando con el apoyo del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica), Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Current Issue
Vol. 36 No. 1 (2025): Revista Española de Orientación y Psicopedagogía
Published:
2025-04-15