Rendimiento académico y especialidad previa de los estudiantes de psicopedagogía del C.E.S. Don Bosco de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.2.2002.11596Palabras clave:
rendimiento académico, psicopedagogía, educational achievement, psycho-pedagogyResumen
RESUMEN
En la actualidad, la licenciatura en Psicopedagogía está concebida como una carrera de segundo ciclo que viene a completar una titulación de grado medio en alguna especialidad previa relacionada con la educación. El hecho de que ésta última pudiera ser tan diversa nos hizo pensar en la posibilidad de que pudiera existir alguna especialidad de la que procedieran los alumnos con mejores resultados y, de ser así, si esto sugeriría la necesidad de efectuar algún tipo de reajuste en los programas y planes de estudio. Para responder a estas cuestiones, analizamos las calificaciones obtenidas por el grupo de alumnos de primer curso de Psicopedagogía matriculados durante el curso escolar 1999/2000 en el C.E.S. Don Bosco de Madrid, poniéndolas en relación con su formación de origen. Los resultados mostraron que no existen diferencias de consideración entre los distintos subgrupos comparados y, por tanto, no parece que pueda concluirse que exista relación entre el resultado académico obtenido en las asignaturas del plan de estudios de la licenciatura y la formación precedente por la que se accede a ellas, por lo que no hay datos que apoyen la idea de que ésta pueda utilizarse para predecir el futuro éxito o fracaso de nuestros estudiantes.
ABSTRACT
The degree in Education and Psychology conforms a complex corpus coming from basics of the First Cycle (in an Educational field), and a Second Cycle formed by a program guided to the specific professional development in this context of behaviour. The fact that the previous curricular specialization of these students could be so diverse has encouraged us to wonder for the predictable value that this could have on the academic results in the degree. From what field do the students come with better results?. Would it be possible some type of readjustment in programs and study plans which would allow us to optimize the effect of the formation on the specific matters of these studies? To reply to these questions, we analyze the qualifications obtained by the group of students of the First Course on Education and Psychology registered during the 1999/2000 academic course in the C.E.S. "Don Bosco", Madrid, with the objective of establishing possible problems between them and the formation of the First Cycle of the mentioned group. The results showed that no considerable differences exist among the different subgroups already compared. So, it cannot be concluded that there is a relationship between the academic result obtained in the subjects of the degree and the previous formation. Neither that this can be used, beforehand, to predict the success or failure in the future of our students.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.