Hacia un modelo sociocultural explicativo del alto rendimiento y de la alta capacidad I: Ámbito familiar
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.1.2007.11295Palabras clave:
alta capacidad, alto rendimiento, género, psicología cultural, familia, high ability, high performance, gender, cultural psychology, family.Resumen
RESUMEN
En este artículo proponemos un Modelo sociocultural explicativo del alto rendimiento y de la alta capacidad. El modelo es consecuencia, por un lado, de la propia evolución que la psicología, y ciencias afines, como la pedagogía y la orientación educativa, han sufrido a lo largo de las últimas décadas, tendiéndose cada vez más a integrar variables de tipo cognitivas, afectivas y socioculturales; y por otro, de la propia evolución y desarrollo de las investigaciones realizadas por el equipo, especialmente de la información emergente y no prevista surgida durante el proceso de investigación. Contar con un modelo amplio y comprensivo resulta esencial para garantizar los procesos de orientación e intervención psicopedagógica que favorezcan un alto desarrollo y rendimiento y una atención adecuada a los estudiantes con altas capacidades. En el modelo se concretan seis dimensiones, en este artículo nos centraremos en una de ellas: el ámbito familiar.
ABSTRACT
In this article we propose a Sociocultural explanatory model of high perfomance and high ability. This model is the result of, o one hand, the evolution of Psychology and related science, like pedagogy and education al guidance, during the last decades, towards the integration of cognitive, emotional and sociocultural variables, and, on the other hand, the result of the evolution and development of the research carried out by our own group, especially regarding the unexpected information come up during the research process. To have a wide and understanding model is essential to guarantee the psychopedagogical intervention and guidance processes which favour a high development and performance, as well as, an appropriate attention to the students with high abilities. This model includes six aspects, in the present article we focus on one of them: the family field.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.