Tendencias de la Educación Superior europea e implicaciones para la orientación universitaria

Autores/as

  • Maria J Vieira Dpto.Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de León
  • Javier Vidal Dpto. Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad de León.

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.17.num.1.2006.11340

Palabras clave:

Espacio Europeo de Educación Superior, apoyo al estudiante, servicios de orientación, higher education area, student support, career guidance services.

Resumen

RESUMEN

La Educación Superior se encuentra en un momento de profundos cambios al asumir los retos que implican la sociedad del conocimiento, la globalización, la revolución tecnológica, la diversidad de losestudiantes, el aprendizaje permanente, la rendición de cuentas, entre otros. Especialmente en Europa,estos cambios están liderados por el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el que se otorga un papel preponderante al aprendizaje de los alumnos. Por tanto, el EEES supone una ocasión excelente para reflexionar sobre el modelo de universidad que queremos construir. Aprovechando esta excelente ocasión, en este estudio se realiza (1) una revisión de la literatura sobrela situación de la orientación universitaria, (2) una descripción de las tendencias actuales de la Educación Superior y, por último, (3) un análisis de las ventajas e inconvenientes que la actual situación de la Educación Superior suponen para el desarrollo de la orientación universitaria.

ABSTRACT

Higher Education (HE) confronts an era of increasing change characterised by globalisation, knowledge-based economy, technological revolution, lifelong learning, greater pressures towards accountability, a much more diverse student population, amongst others. Mainly in Europe, the process towards the construction of the European Higher Education Area (EHEA), in which the student learnin experience is a central issue, is undertaking these changes. In this context, the EHEA is an excellent occasion for rethinking the university. Considering this situation, this article will (1) review recent literature related to student support and career guidance, (2) describe and discuss the current trends of HE and, (3) analyse the advantages and disadvantages in the relationship and articulation between the current situation of HE and the development of student support and guidance at Higher Education Institutions.

 

 

Descargas

Biografía del autor/a

Maria J Vieira, Dpto.Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de León

María José Vieira es Ayudante de Universidad en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación del Dpto. de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de León.

Javier Vidal, Dpto. Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad de León.

Javier Vidal es Profesor Titular de Universidad en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Edu-cación del Dpto. de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de León.

Descargas

Cómo citar

Vieira, M. J., & Vidal, J. (2014). Tendencias de la Educación Superior europea e implicaciones para la orientación universitaria. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 17(1), 75–97. https://doi.org/10.5944/reop.vol.17.num.1.2006.11340

Número

Sección

Investigaciones / Research studies

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.