Opiniones de los estudiantes de la Universidad Ambrose Alli de Ekpoma (Nigeria) acerca de los servicios de apoyo al estudiante
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.2.2002.11593Palabras clave:
servicios de apoyo al estudiante, Educación Superior, opinión de los estudiantes sobre los servicios de apoyo, student support services, Higher Education, students opinions on support servicesResumen
RESUMEN
La percepción de los estudiantes acerca de los servicios de apoyo en la Universidad de Ambrosi Alli de Nigeria se recogió a través de un cuestionario elaborado a tal efecto, aplicado a 500 estudiantes. La mayoría de los encuestados reconocieron que la presencia de los servicios de apoyo era altamente inadecuada. El estudio recomienda, por tanto la mejora de los servicios de apoyo para que los estudiantes puedan beneficiarse de forma holística de la orientación universitaria. Antes de presentar la metodología y los resultados de este estudio, se describe brevemente la situación de las universidades nigerianas y se realiza una fundamentación teórica sobre los servicios de apoyo al alumnado.
ABSTRACT
Undergraduates perception of the status of student support services at the Ambrose Alli University, Ekpoma Nigeria, was surveyed with the aid of a questionnaire entitled Student Support Services Questionnaire. Information was elicited from 500 students based on sex, residency and level of study. The study found that majority of the students perceived the presence of student support services in the university as grossly inadequate. The study therefore, recommended that Admission, Registration, Health, Hostel and other support services should be improved to enable students to benefit holistically from university education.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.