La adaptación al espacio europeo de Educación Superior como escenario para la reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario: algunas propuestas para un cambio significativo
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.2.2007.11309Palabras clave:
docencia y orientación universitaria, estrategias de enseñanza, aprendizaje significativo, Espacio Europeo de Educación Superior, teaching-learning processes at the university, counselling in higher education, teaching strategies, significant learning.Resumen
RESUMEN
Hemos superado el ecuador temporal de un proceso de convergencia sobre el que podemos escuchar argumentos a favor y en contra, pero que indiscutiblemente esta configurando un nuevo escenario para la docencia universitaria en Europa. Con este artículo se pretende invitar a profesores y orientadores a adoptar una actitud crítica y reflexiva ante los cambios que se están produciendo, y que implican la asunción de nuevos papeles en los que docentes y orientadores deberán trabajar juntos. Sólo desde esta actitud crítica y colaborativa se logrará un verdadero cambio significativo, que permitirá alcanzar de forma eficaz las metas del proceso de Bolonia.
ABSTRACT
In the project of creating a European Higher Education Area, we have run out part of the time scheduled to achieve this objective. This process ‑letting aside arguments in favour or against‑ is undoubtedly creating a new background (scenery) for European Universities. The aim of this article is to promote, among teachers and counsellors, a reflective and critical attitude towards the changes this new context implies. Both professionals will have to assume new roles, in which cooperation will be necesary. Only then, a critical and collaborative attitude will be possible to achieve the goals of the Bolonia process.