La teoría de las corrientes educativas de Pere Rosselló: entre el positivismo y la hermenéutica
Resumen
El objetivo del presente artículo es ofrecer un análisis de la teoría de Pere Roselló en el aniversario de su nacimiento (1897). La importancia de este autor español, en su contexto histórico y científico, es fundamental si queremos construir una visión completa del desarrollo de la Educación Comparada. Su dinámica y peculiar contribución es realmente importante para entender mejor el estado actual de las reflexiones sobre la metodología comparadaDescargas
Descargas
Publicado
1997-01-01
Cómo citar
Ayala de la Peña, A., & González Hernández, Ángel. (1997). La teoría de las corrientes educativas de Pere Rosselló: entre el positivismo y la hermenéutica. Revista Española de Educación Comparada, (3), 35–60. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7231
Número
Sección
MONOGRÁFICO: Concepto, Métodos y Técnicas en Educación Comparada
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.