Rafael Ballester y su manual de historia de España: un ejemplo de la renovación didáctica de inicios del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.5944/hme.8.2018.19257Parole chiave:
Rafael Ballester, Enseñanza de la historia, Manuales escolares, Institución Libre de EnseñanzaAbstract
Sin lugar a dudas, la faceta profesional e intelectual más destacada de las distintas actividades desarrolladas por el catedrático de bachillerato Rafael Ballester, a lo largo de los tres primeros decenios del siglo XX, es la de ser autor de manuales escolares, algunos de ellos con un éxito ampliamente reconocido. Su figura es una clara muestra de las preocupaciones, empeños y desvelos de la Institución Libre de Enseñanza por la mejora de la enseñanza de la historia y de la geografía en España. Sus otras facetas, como historiador de la educación, como investigador de la metodología científica y didáctica de la geografía y como pionero en los estudios de la historiografía histórica quedan un tanto empalidecidas frente a la pujanza de sus aportaciones como autor de manuales escolares de historia y de geografía.Downloads
Riferimenti bibliografici
ALTAMIRA, Rafael. La enseñanza de la historia. Madrid: Akal, 1997.
CLARA, Josep. «Epistolari de Rafael Ballester amb Carles Rahola». Randa 48 (2002): 72-73.
CUESTA FERNÁNDEZ, Raimundo. Sociogénesis de una disciplina escolar: la Historia. Barcelona: Pomares-Corredor, 1997.
PALACIOS BAÑUELOS, Luis. Instituto-Escuela. Historia de una renovación pedagógica. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1988.
PEIRÓ MARTÍN, Ignacio. «La difusión del libro de texto: autores y manuales de historia en los institutos del siglo XIX». Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales 7 (1993): 39-57.
SOBREQUÉS I CALLICÓ, Jaume. Història d´una amistat. Epistolari de Jaume Vicens i Santiago Sobrequés i Vidal (1929-1960). Barcelona: Vicens Vives, 2000.
VALLS MONTÉS, Rafael. «La Institución Libre de Enseñanza y la educación histórica: Rafael Ballester y la renovación historiográfica y didáctica españolas de inicios del siglo XX». Historia de la Educación. Revista interuniversitaria 31 (2012): 231-256.
VALLS MONTÉS, Rafael. «Las imágenes en los manuales escolares de historia: ¿ilustraciones o documentos?» Iber 8 (1994): 3-26.
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Authors who publish in Historia y Memoria de la Educación agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).