Una aproximación a los primeros ensayos de construcción de un movimiento estudiantil europeo: El congreso estudiantil de Lieja (1865)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.21.2025.36820

Palabras clave:

Congreso; Lieja; Universidad; Educación Primaria; Nacionalismo; Revolución.

Resumen

El objetivo del artículo es analizar los debates que tuvieron lugar en el Congreso internacional de estudiantes celebrado en la ciudad belga de Lieja en 1865. El artículo se divide en tres partes dedicadas al estudio de las discusiones sobre la política europea, sobre la educación primaria y sobre la enseñanza universitaria. Se intenta mostrar como las diferencias políticas sobre todo entre integrantes de las delegaciones belga y francesa impidieron que se cumpliese el objetivo del congreso que era debatir sólo aspectos relativos a la enseñanza. Esas diferencias políticas impidieron también la conformación de una federación de estudiantes europeos que era otro de los propósitos del encuentro. Se analizan en el texto las discusiones entre los asistentes sobre el positivismo y el espiritualismo, sobre la libertad de enseñanza, sobre la herencia de la revolución francesa y el nacionalismo y sobre la educación primaria. También se estudian las discusiones sobre la relación entre enseñanza primaria y sufragio universal. Se analizan las opiniones sobre el modelo alemán de enseñanza universitaria y sobre la enseñanza universitaria en Bélgica. También se analiza el papel de la delegación francesa en el congreso. La fuente principal sobre la que se basa el artículo es el acta del congreso publicada en enero de 1866.

Descargas

Citas

Bartier, Jean. «Étudiants et mouvements révolutionnaires au temps de la Première Internationale». En Mélanges offerts a G. Jacquemijns, 37-60. Bruxelles: Institut de Sociologie. Université libre de Bruxelles, 1968.

Burleigh, Michael. Poder Terrenal: Religión y Política en Europa. Madrid: Taurus. 2005.

Charle, Christophe y Jacques Verger. Historia das Universidades. Sao Paulo: Editora Unesp, 1996.

Congrès International des étudiants. 29 octobre-1er novembre 1865. Compte rendu par la rédaction de la Gazette de Liège. Lieja: Veuve J. Demarteau, 1865.

Congrès International des Étudiants, Compte rendu officiel et intégral de la Première Session tenue à Liège les 29, 30, 31 et 1. Novembre 1865. Publié par les soins de la Commission Permanente des Étudiants de Liège. Bruselas: Imprimerie Bauvais et Cie, Rue Allard, 20, 1866.

Dhondt, Pieter y Laura Kolbe. «Students as Agents of Change?». En Student Revolt, City and Society in Europe From the Middle Ages to the Present, editado por Pieter Dhondt y Elizabethanne Boran, 1-17. New York: Routledge, 2018.

Evans, Richard. La Lucha por el Poder. Europa 1815-1914. Barcelona: Crítica, 2017.

Gevers, Lieve y Louis Vos. «Student Movements». En A History of the University in Europe, Vol III, (1800-1945), editado por Walter Ruegg, 296-361. Cambridge: Cambridge University Press, 2004.

Gónzalez Calleja, Eduardo. «Rebelión en las aulas: un siglo de movilizaciones estudiantiles en España». Ayer 59 (2005): 21-49.

Halkin, Léon-Ernest. «Le Premier Congrès International des Étudiants». En Chronique de l’Université de Liège, editado por Marcel Florkin y Léon-Ernest Halkin, 296-317. Liège: Université, 1967.

Hasquin, Hervé (dir.). Histoire de Laïcité principalement en Belgique et en France. Bruselas: La Renaissance du Livre, 1979.

Jarausch, Konrad. Deutsche Studenten 1800-1970. Frankfurt am Main: Edition Suhrkamp, 1984.

Karady, Viktor. «La migration internationale d'étudiants en Europe, 1890-1940». Actes de la recherche en sciences sociales 145 (2002): 47-60.

Lemaire, Jacques. «Pierre Théodore Verhaegen, la fondation d L'Ulb et le dévoloppement d´une franc-maçonnerie politique en Belgique». La Pensée et les Hommes 73 (2009): 82-95.

Luzzatto, Sergio. «Jóvenes rebeldes y revolucionarios (1789-1917)». En Historia de los Jóvenes, editado por Giovanni Levi y Jean Claude Schmitt, 239-310. Madrid: Taurus, 1996.

Martínez Neira, Manuel y Rafael Ramis Barcelo. La libertad de enseñanza: un debate del ochocientos europeo. Madrid: Universidad Carlos III-Dykinson, 2019.

Moulinier, Pierre. La naissance de l `Étudiant Moderne (XIX siècle). Paris: Editions Belin, 2002.

Puissant, Jean. «La AIT en Bélgica (1865-1875)». En «Arise Ye Wretched of the Earth»: The First International in a Global Perspective, editado por Fabrice Bensimon et al., 144-164. Brill editors, 2018. http://www.jstor.org/stable/10.1163/j.ctvbqs569 (consultado el 25-2-2022).

Ruegg, Walter. «Themes». En A History of the University in Europe, Vol III, (1800-1945), editado por Walter Ruegg, 3-31. Cambridge: Cambridge University Press, 2004.

Weber, Wolfgang. Geschichte der europäischen Universität. Stuttgart: W. Kolhammer Verlag, 2002.

Zanatta, Micheline. La laïcité en Belgique. Les Études de L´IHOES Nº 1. En http:// ihoes.be/publications/études/ (consultado el 18-11-2022).

Descargas

Publicado

2024-12-28

Cómo citar

Buchbinder, P. (2024). Una aproximación a los primeros ensayos de construcción de un movimiento estudiantil europeo: El congreso estudiantil de Lieja (1865). Historia y Memoria de la Educación, (21). https://doi.org/10.5944/hme.21.2025.36820

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.