Religious practices and activities in the private schools in the Basque Country during the Twentieth Century

Authors

  • Pauli Davila Balsera Universidad del País Vasco
  • Luis M. Naya Garmendia Universidad del País Vasco
  • Hilario Murua Carton Universidad del País Vasco

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.4.2016.15744

Keywords:

De La Salle, Spain, Basque Country, Religious Education, Religious Congregations, Catholic Action

Agencies:

Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno Vasco, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Abstract

The presence of schools ruled by religious orders and congregations in the Basque Country throughout the twentieth century is a known phenomenon. What is less known are the kinds of activities religious practices carried out in these schools. The objective of this collaboration is to analyse this situation, with a focus on two aspects: 1) the religious activities and, 2) the extracurricular religious activities. The first of these were carried out within the schools (liturgical acts, masses, rosaries, etc.). They were the rituals by
which the student body could live spiritually through the religious teaching linked to catechism, religious education, the gospel or sacred history. The extracurricular activities were related to religious associations which were used for carrying out certain apostolic actions. Many of these activities served to recruit religious vocations or to involve the youth in Catholic Action. In the 1970s, these activities diminished and evolved. As an example of this process, which was extended to the majority of the schools, we have focused on the De La Salle schools in the Basque Country. A historical methodology has been applied to the diverse sources that have been analysed (photographs, archival documentation, etc.). The documentary corpus comes from the files and museums of De La Salle Brothers. We can conclude that during Franco’s regime, under which the teaching of the Catholic religion played an important role, the practice of these activities increased.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Pauli Davila Balsera, Universidad del País Vasco

Catedrático de Historia dela Educacióndela Universidaddel País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Su línea de investigación está centrada en la historia de la educación en el País Vasco sobre la cual ha publicado diversos libros y artículos científicos relativos a la formación profesional, a los procesos de alfabetización, la política educativa, el magisterio, el curriculum vasco, etc. Es el investigador principal del Grupo de Estudios Históricos y Comparados en Educación – Garaian, reconocido por el Gobierno Vasco.

Luis M. Naya Garmendia, Universidad del País Vasco

Profesor titular del Departamento de Teoría e Historia dela Educacióndela Universidaddel País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, donde imparte Educación Comparada. Ha publicado y coordinado diversos libros y artículos, sobre el derecho a la educación y los derechos de los niños. Es miembro del Grupo de Estudios Históricos y Comparados en Educación – Garaian, reconocido por el Gobierno Vasco y coordinador de la Unidad de Formación e Investigación “Educación, Cultura y Sociedad”

Hilario Murua Carton, Universidad del País Vasco

Profesor adjunto del Departamento de Teoría e Historia dela Educacióndela Universidaddel País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Redactó su tesis doctoral sobre la enseñanza primaria y la formación del profesorado durante la dictadura franquista y ha publicado diversos trabajos sobre este tema. Es miembro del Grupo de Estudios Históricos y Comparados en Educación – Garaian, reconocido por el Gobierno Vasco y coordinador de la Unidad de Formación e Investigación “Educación, Cultura y Sociedad”

References

Araque, Natividad. «La enseñanza de la religión en el Instituto Nacional Femenino de enseñanza media ‘Isabel La Católica’ de Madrid durante el franquismo». Historia de la Educación 30 (2011): 221-240

Ayuntamiento de Toledo. Crónica del año mariano en la archidiócesis de Toledo, primada de España, con motivo del centenario de la definición del dogma de la Inmaculada. Toledo: Editorial Católica Toledana, 1954.

Badanelli, Ana María, and Mahamud, Kira. «Cuadernos escolares: un ejemplo de la práctica de la escritura en el franquismo». In Mis primeros pasos. Alfabetización, escuela y usos cotidianos de la escritura (siglos XIX y XX), edited by Antonio Castillo and Verónica Sierra, 259-279. Gijón: Ediciones Trea, 2008.

Bedel, Henri. «An introduction to the History of the Institute of the Brothers of the Christian Schools. 19th and 20th Century (1875-1928)». Lasallian Studies 11 (2006): 207-239.

Callahan, William James. La Iglesia católica en España (1875-2002). Barcelona: Crítica, 2003.

Dávila, Paulí, and Naya, Luis M. and Murua, Hilario. Bajo el signo de la educación. 100 años de La Salle en Gipuzkoa. Donostia: Distrito de Bilbao, 2009.

Dávila, Paulí, and Naya, Luis M. «La enseñanza privada religiosa en España: instituciones, políticas e identidades». In Laicidade, Religiões e Educação na Europa do Sul no Século XX, edited by Joaquín Pintassilgo, 367-392. Lisboa: Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, 2013.

Dávila, Paulí. «El modelo histórico de alfabetización en Euskal Herriak». In Lengua, escuela y cultura: el proceso de alfabetización en Euskal Herria, siglos XIX y XX, edited by Paulí Dávila, 17-44. Leioa: Universidad del País Vasco, 1995.

Dávila, Paulí. «Las órdenes y congregaciones religiosas francesas y su impacto sobre la educación en España. Siglos XIX y XX». In Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008), edited by José Mª Hernández, 101-160. Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2011.

Delaunay, Jean Marc. «Exilio o refugio en España (veinticinco años después)». Anuario de Historia de la Iglesia 14 (2005): 153-164.

Escartín Celaya, Pedro. «Apuntes para la Historia de la Acción Católica en España», Acción Católica General. http://www.accioncatolicageneral.es/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=481&Itemid=27 (consultado el 15-2-2016).

Faubell, Vicente. «Educación y órdenes y congregaciones religiosas en la España del siglo XX». Revista de Educación, n. ext. (2000): 137-200.

Gallego. Sembraron con amor. La Salle, Saturnino. Centenario en España (1878-1978). San Sebastián: Conferencia de Visitadores FSC, 1978.

García Tejedor, Teódulo. La polémica sobre la secularización de la enseñanza en España (1902-1914). Madrid: Fundación Santa Maria, 1985.

Gil, Pedro. «Hermanos de las Escuelas Cristianas, lasalianos». In Historia de la acción educadora de la Iglesia en España. Edad Contemporánea, edited by Bernabé Bartolomé. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997.

Iñarra, Koldo et al. Irungo La Salle, 50 urte behar berrietan zabalik. Irun: La Salle, 2004.

Lannon, Frances. Privilegio, persecución y profecía. La Iglesia Católica en España 1875-1975. Madrid: Alianza Editorial, 1987.

Llull Martí, Enrique. Jesuitas y pedagogía. El Colegio San José en la Valencia de los años 20. Madrid: Universidad Pontificia Comillas de Madrid, 1997.

Martín, Bienvenido, and Ramos, Isabel. La historia contada en los cuadernos escolares. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015.

Martínez, José Julio. Escenas de la Cruzada Eucarística. Bilbao: El Mensajero del Corazón de Jesús, 1961.

Montero, Feliciano. «Los movimientos juveniles de Acción Católica: de la militancia apostólica al compromiso político». In De la dictadura a la democracia: la acción de los cristianos en España (1939-1975), edited by José María Castells, José Hurtado and Josep María Margenat, 263-293. Bilbao: Desclée de Brower, 2005.

Montero, Feliciano. «Del movimiento católico a la Acción Católica. Continuidad y cambio». In La secularización conflictiva. España (1898-1931), edited by Julio De La Cueva and Feliciano Montero, 169-185. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.

Pérez, Nazario. Historia Mariana de España. T.2. Salamanca: Imprenta Kadmos, 1995.

Requena, Federico. «Vida religiosa y espiritual en la España de principios del siglo XX». Anuario de Historia de la Iglesia 11 (2002): 44.

Ríos, Federico, and Gastaminza, Fermín. 100 años de presencia marianista en San Sebastián (1887-1987). Madrid: SM, 1988.

Turin, Ivonne. La educación y la escuela en España de 1874 a 1902. Madrid: Aguilar, 1967.

Viñao, Antonio. Religión en las aulas. Una materia controvertida. Madrid: Ediciones Morata, 2014.

Watanabe, Chiaki. «La Juventud Católica Española: Orígenes y primer desarrollo». Espacio, tiempo y forma. Historia contemporánea, 8 (1995): 131-140.

Yetano, Ana. La enseñanza religiosa en la España de la Restauración (1900-1920). Barcelona: Anthropos, 1988.

Published

2016-01-21

How to Cite

Davila Balsera, P., Naya Garmendia, L. M., & Murua Carton, H. (2016). Religious practices and activities in the private schools in the Basque Country during the Twentieth Century. Historia Y Memoria De La Educación, (4), 141–175. https://doi.org/10.5944/hme.4.2016.15744