Los paisajes de Carlos V : primer viaje a España (1517-1518)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.22-23.2009.1423Palabras clave:
paisaje, viaje, Carlos V, Laurent Vital, landscape, journey, Charles V,Resumen
Laurent Vital escribió la Relación del primer viaje de Carlos V a España, que inició en 1517 cuando salió de Gante para embarcar en Flesinga y emprender por mar la travesía hasta España, donde llegó a Asturias. Durante el verano de aquel año Carlos V disfrutó del paisaje de su tierra natal y recorrió durante el primer mes del otoño una parte de la cornisa cantábrica, desde Villaviciosa hasta San Vicente de la Barquera. Siguiendo el relato, se analizan y describen los paisajes que recorrió y las situaciones y sensaciones que vivió a lo largo del mencionado trayecto, tanto en sus territorios flamencos como en tierras españolas, a las que vino para ser proclamado como rey.
Laurent Vital wrote the report of the first journey of Carlos V to Spain, that started in 1517 when he departed from Ghent to embark in Vlissingen and undertake through sea the crossing until Spain, arriving in Asturias. During that year’s summer, Carlos V enjoyed the landscape of his native land and roamed part of the Cantabric coast during the first month of that year’s Autumn , from Villaviciosa to San Vicente de la Barquera. In the story, the landscapes that he travelled through were analysed and described as well as the situations and feelings that he lived during the mentioned travel through his Flemish territories and Spanish grounds to which he became appointed as king.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).