Marian cycle of Francisco Caro and Andrés de Leito for the Royal Chapel of San Isidro in Madrid

Authors

  • Esteban Ángel Cotillo Torrejón Universidad Nacional de Educación a Distancia.

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.5.2017.15052

Keywords:

Chapel of San Isidro (Madrid)

Abstract

Abstract


This article focuses on the authorship of the paintings that decorated the «ochavo» of the prior Royal Chapel of San Isidro in San Andrés, and not that of the pictures that embellished its antechapel. The works that compose the Marian cycle have been considered the work of Francisco Caro and Alonso del Arco. However, given the evidence of the recent historiography and within the frame of the research carried out by the present author, the analysis of the new documentation found indicates the above mentioned authorship should be taken with reservations, since a new reading may modify the authorship on the Marian cycle. Additionally, new perspectives explaining the relationships among the Madrid painters of mid-seventeenth century are developed in this study.

Downloads

Author Biography

Esteban Ángel Cotillo Torrejón, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Doctorando Historia de Arte (UNED)

References

AGULLÓ Y COBO, M. Documentos para la Historia de la Pintura Española, Museo del Prado-1994.

ÁLVAREZ BAENA, J. A. Hijos de Madrid, ilustres en santidad, dignidad, armas, ciencias y artes. Madrid-1798. edición facsímil, Atlas, Madrid-1973.

AZCÁRATE, J. M. Madrid. T-I, Espasa Calpe, Madrid-1979.

CEÁN BERMÚDEZ, J. A. Diccionario Histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España. (1800). Edición facsímil de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1965.

CHERRY, P. Arte y Naturaleza. El bodegón español en el Siglo de Oro. Madrid-1999.

CIRIA, H. San Isidro Labrador, patrón de Madrid. Semanario Católico, 23 de mayo y 27 de junio 1897.

COLLAR DE CÁCERES, F. Andrés de Leito: revisión pictórica. Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, T-XX, 2008, pp. 77-90.

CRUZADA VILLAAMIL, G. Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas. Madrid-1865.

DÁVILA Y COLLADO, M. Cortes de Madrid de 1655 a 1658 y de 1660 a 1664... Boletín de la Real Academia de la Historia, T-XVII, 1890, pp. 273-321.

DÍAZ DEL VALLE, L. Epílogo y nomenclatura de algunos artífices... En F. J. Sánchez Cantón, Fuentes literarias para la Historia del Arte Español. T-II, Madrid-1933.

FABRÉ, F. Capilla de San Isidro en la iglesia parroquial de San Andrés. Semanario Pintoresco Español, 1839.

FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS, A. Guía de Madrid. (1876). Edición facsímil de Ediciones Monterrey, Madrid-1982.

GALINDO SAN MIGUEL, N. Alonso del Arco. Archivo Español del Arte, T-XLV, nº180, 1972, pp. 347-385.

GARCÍA LÓPEZ, D. Lázaro Díaz del Valle y las Vidas de los pintores en España. Fundación Universitaria Española, Madrid-2008.

GARCÍA VILLADA, Z. San Isidro labrador en la Historia y en la Literatura. Razón y Fe, Madrid-1922.

GÓMEZ NEBREDA, M. L. Pinturas de Segovia en el Museo del Prado. Caja Segovia-2001.

LARIOS MARTÍN, J. Nobiliario de Segovia, Instituto Diego de Colmenares (CSIC), T-I, 1956.

MACHO ORTEGA, F. La capilla de San Isidro en la parroquia de San Andrés, de Madrid. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, T-XXVI, 1918, pp. 214-222.

MALO LARA, L. Aportación documental al catálogo del pintor Francisco López Caro: cuarenta bodegones para Juan Martínez Montañés. Laboratorio de Arte, T-18, 2008, pp. 311-318.

MÉNDEZ RODRÍGUEZ, L. Nuevos datos documentales sobre el pintor Francisco López Caro. Laboratorio de Arte, T-15, 2002, pp. 389-394.

MORENO ALCALDE, M. Pinturas procedentes de Segovia en el Museo de la Trinidad. Contribución al catálogo y localización del Prado disperso. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, T-XLIV, 1983, pp. 409-439.

PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. A. El Museo Pictórico y Escala Óptica. El Parnaso Español Pintoresco Laureado, 1796. Aguilar, T-III, Madrid-1988.

PONZ, A. Viage de España. Aguilar, T-II, Madrid-1998.

RUIZ GÓMEZ, L. El retrato español en el Prado, del Greco a Goya. Alicante-2006.

TORMO, E. Las iglesias de Madrid. Instituto de España, Madrid-1979.

TOVAR MARTÍN. V. El arquitecto-ensamblador Pedro de la Torre. Archivo Español de Arte. T-XLVI, nº 183, 1973.

TOVAR MARTÍN. V. Arquitectos madrileños de la segunda mitad del siglo XVII. Instituto de Estudios Madrileños, Madrid-1975.

TOVAR MARTÍN. V. Arquitectura madrileña del siglo XVII. Instituto de Estudios Madrileños, Madrid-1983.

TOVAR MARTÍN. V. Juan Gómez de Mora (1586-1648). Ayuntamiento de Madrid, Madrid-1986.

TOVAR MARTÍN. V. Dibujos del siglo XVII para la Capilla de San Isidro de Madrid. Anales del Instituto de Estudios Madrileños, T-XXXIII, 1993.

VALDIVIESO, E. Vanidades y desengaños en la pintura española del Siglo de Oro. Fundación de apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid-2002.

VV. AA. Corpus Velazqueño. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid-2000.

VV.AA. Varía Velazqueña. Ministerio de Educación Nacional, Madrid-1960.

Published

2017-09-11

How to Cite

Cotillo Torrejón, E. Ángel. (2017). Marian cycle of Francisco Caro and Andrés de Leito for the Royal Chapel of San Isidro in Madrid. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (5), 213–246. https://doi.org/10.5944/etfvii.5.2017.15052

Issue

Section

MISCELÁNEA

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.