Document(al)o de identidad: cuando el documento no dice más quién somos, sino lo cuenta
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol26.2017.19929Palabras clave:
identidad, ego, big data, identityResumen
Cada vez más confiamos a la red recuerdos y testimonios de nuestra vida, pero también sueños y proyecciones de como quisieramos que fuese. Entonces, los Big Data no incluyen solo la identidad de los individuos, sino también su personalidad y su estado pasional, permitiendonos, así, presentar a un individuo en los diferentes contextos en los que actúa. Por medio de Internet estamos “contando” nosotros mismos y el “documento” virtual que nos representa se extende junto a nosotros convirtiendose en “documental”.
More and more often, we commit to the network memories and records of our life, but also dreams and projections of how we would like it to be. Therefore, the Big Data do not just include the identity of individuals, but also their personality and patemic state, allowing us, in this way, to describe one in the different contexts in which they act. Through the Internet we are “discoursivizing” ourselves and the virtual “document” that represent us is growing with us turning into a “documentary”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.