TRAMPAS DEL BINARISMO: DICOTOMÍAS DE GÉNERO Y SISTEMA PUBLICITARIO (UN CASO PRÁCTICO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19)

Autores/as

  • Asunción Bernárdez-Rodal
  • Ignacio Moreno-Segarra

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36112

Palabras clave:

Binarismo, Dicotomías de género, Publicidad, COVID-19

Resumen

Este estudio analiza la construcción socio-semiótica del género en dos anuncios de la aseguradora Mapfre que estuvieron protagonizados por dos deportistas de élite como son Fernando Alonso y María Vicente y que tuvieron una enorme repercusión online durante 2021. Estos dos anuncios presentan narrativas de recuperación y superación que están construidas sobre una visión dicotómica de las expresiones de género y en torno a una serie de conceptos contrapuestos. A través de las herramientas de la semiótica verbovisual y la teoría estructuralista analizamos la lectura de género y el uso simbólico de conceptos binarios como exterior/interior, vertical/horizontal o razón/pasión que configuran un relato sobre la independencia y la dependencia que está profundamente ligado con la crisis sanitaria de la COVID-19. El análisis demuestra que, pese a los intentos de desmontaje posmodernos, los binarismos de género continúan siendo narrativas tranquilizadoras que aparecen reforzadas por mecanismos publicitarios regidos por algoritmos o por situaciones excepcionales como crisis sanitarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

Bernárdez-Rodal, A., & Moreno-Segarra, I. (2023). TRAMPAS DEL BINARISMO: DICOTOMÍAS DE GÉNERO Y SISTEMA PUBLICITARIO (UN CASO PRÁCTICO DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19). Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 32, 55–70. https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36112

Número

Sección

SECCIÓN MONOGRÁFICA I.— El cuerpo significante: semiótica de la corporalidad (Editores: Charo LACALLE ZALDUENDO y Mario de la TORRE-ESPINOSA)