LEER UN FOTOLIBRO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA. ESTUDIO DE PALOMA AL AIRE (2011) DE RICARDO CASES
TO READ A PHOTOBOOK: A METHODOLOGICAL PROPOSAL. A STUDY ON RICARDO CASES’S PALOMA AL AIRE (2011)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol33.2024.36671Palabras clave:
Fotolibro. Fotografía. Libro de artista. Ricardo Caes. Paloma al aire.Resumen
Este artículo propone una metodología de análisis de fotolibros desde la semiótica, entendiendo el objeto libro como un dispositivo de relación con las imágenes que es en sí mismo materialidad significante, y no solamente como un soporte para la difusión de los proyectos fotográficos. Para el desarrollo de la metodología hemos combinado propuestas de análisis fotográfico, análisis fílmico y de teoría del diseño editorial y tipográfico. La metodología propuesta se despliega en siete categorías —elementos preliminares, aproximación contextual, cualidades físicas, elementos expresivos, puesta en página, puesta en serie/secuenciación, y enunciación—. La metodología se aplica al caso de estudio Paloma al aire (2011), de Ricardo Cases (2011).
Abstract: This article proposes a methodology for the analysis of photobooks from a semiotic perspective, understanding the book as a device for sequencing images that is in itself signifying materiality, not only a vehicle for the dissemination of photographic projects. To develop the methodology, we have combined proposals from photographic analysis, film analysis and editorial and typographic design theory. The proposed methodology unfolds into seven categories —preliminary elements, contextual approach, physical qualities, expressive elements, page layout, serialization/sequencing and expression—. The methodology is applied to the photobook Ricardo Cases’s Paloma al aire (2011).
Keywords: Photobook. Photography. Artist’s book. Ricardo Cases. Paloma al aire.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Marta Martín-Núñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.