Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol26.2017.19923Palabras clave:
cambio semiótico, novela, manuscrito encontrado, fraude, código, semiotic change, novel, found manuscript, forgery, codeResumen
Pese a la necesaria flexibilidad del código semiótico, que trasciende a los mensajes que se inscriben en él, debe presentar también cierta plasticidad: algunas intervenciones exigen de él una readaptación. Pero la complejidad de los cambios puede dificultar su estudio, salvo cuando esas intervenciones sean claramente discretas y permanezcan para el historiador, como ocurre con algunos códigos literarios, cuyas transformaciones pueden explicarse a partir de entidades individuales (los libros). El código novelesco se compone de rasgos que pasan por diversas fases (innovación, generalización, cansancio, olvido, reinvención) cuyo desarrollo es variable para cada tradición.
Despite the necessary flexibility of the semiotic codes, which survive the messages inscribed in them, they must also be plastic to a certain degree to readjust to some interventions.However, the enormous complexity of changes can make them terribly difficult to analyse, except when those interventions are clearly discrete and permanent for the historian, as happens with some literary codes, whose transformations can be studied as trends made of individual entities (books). The code of the novel is composed of features that go through various phases (innovation, generalization, boredom, oblivion, reinvention) whose development differs from one tradition to another.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.