LA NOVELA DE LA ARTISTA Y EL RECUERDO: LOS CASOS DE ARTEMISIA DE ANNA BANTI, EL CUADERNO DORADO DE DORIS LESSING Y ORACIONES EN ESPIRAL DE DANIELA HODROVÁ
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36124Palabras clave:
Trauma, Autobiografía, Autoficción, Memoria, Anna Banti, Doris Lessing, Daniela HodrováResumen
Este artículo estudia la consideración de la obra de arte como forma de rescate. Para ello, estudia el papel del recuerdo en la novela de la artista, protagonizada por la mujer artista y escrita también por mujeres, en este caso, desde el enfoque aportado por los estudios del trauma. Se han tomado tres casos de estudio de la narrativa contemporánea pertenecientes a tres tradiciones distintas: literatura italiana, inglesa y checa. En primer lugar, el artículo realiza un estudio de la novela como reescritura de la historia. En segundo lugar, analiza el papel que tiene el recuerdo en la novela de la artista. Todo esto, junto con el enfoque otorgado por los estudios del trauma, permite vincular la obra de arte con la sanación del trauma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María del Pilar PEÑA-MOLINA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.