Autores y textos teatrales electrónicos (en castellano) del teatro español contemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11738Palabras clave:
autores, siglo XXI, textos electrónicos, teatro español, nuevas tecnologías, authors, 21st Century, electronic texts, Spanish theatre, new technologies,Resumen
En el marco de la relación entre teatro y las nuevas tecnologías, una de las líneas de investigación llevadas a cabo en el Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T: http://www.uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T/), el propósito de este artículo es realizar una aproximación a los autores del teatro español contemporáneo y a los textos completos en versión electrónica de sus obras (en castellano), disponibles para la lectura y descarga gratuita desde las páginas en red de los propios autores. Otras páginas seleccionadas completan y proporcionan al investigador o al lector de teatro una visión general de estos autores con los títulos de sus producciones, ordenados alfabéticamente.
On the relation between theatre and new technologies, one of the lines of research carried out at the Research Center of Literary and Theatrical Semiotics and New Technologies (SELITEN@T: http://www. uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T/), the purpose of this article is to present an approach to the contemporary Spanish playwrights and the full-text electronic version of their plays (in Spanish), available for free reading and downloading from the own authors’ websites. Some other selected sites also complete and provide the research worker or just the play reader with an overview of these authors with the titles of their productions, listed alphabetically.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.