Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Números anteriores
Indexación y calidad
Avisos
Revistas amigas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 10 (2001)
Vol. 10 (2001)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol10.2001
Publicado:
2001-01-01
Número completo
PDF
ESTADO DE LA CUESTIÓN I: Sobre la semiótica en Brasil
Presentación
José Romera Castillo
15-18
PDF
Liminalidad e intervalo: la semiosis de los espacios culturales
Irene Machado
19-40
PDF
Retórica y análisis de discursos
Milton José Pinto
41-52
PDF
Semiótica y comunicación: ensayo de síntesis
Ione M. G. Bentz
53-66
PDF
Mauritsstad e imágenes brasiliae; a los europeos, el más allá de los mares y a los brasileños, otra historia
Ana Claudia Mei Alves de Oliveira
67-90
PDF
Tres matrices del lenguaje-pensamiento
Lucia Santaella
91-98
PDF
La fotografía como expresión del concepto
Arlindo Machado
99-110
PDF
El extraño encanto de la intertextualidad
Eduardo Peñuela Cañizal
111-126
PDF
Sign-design; nuevas estrategias para modelar procesos y estructuras sígnicas
Priscila Farias , Joáo Queiroz
127-148
PDF
Reflexiones sobre el texto televisivo
Elizabeth Bastos Duarte
149-162
PDF
Los rumores más allá y más acá de la noticia (versiones no autorizadas de la realidad)
Luiz Carlos Assis Iasbeck
163-176
PDF
Semiótica de la música: una teoría basada en Peirce
José Luiz Martínez
177-192
PDF
Música holofractal; una conexión semiósica entre la música y la física contemporáneas
Eufrasio Prates
193-202
PDF
Inmortalidad y sinequismo; hacia una semiótica de los sistemas religiosos
Gerson Tenório dos Santos
203-216
PDF
ESTADO DE LA CUESTIÓN II: Métrica
Prescripciones
Túa Blesa
219-232
PDF
Sobre métrica comparada
José Domínguez Caparrós
233-250
PDF
Versolibrismo y regularidad métrica: la «forma libre» de Juan Ramón Jiménez
Fernando Gómez Redondo
251-268
PDF
Los lieder de José María Eguren (1874-1942) como dispositivo poético
Hervé Le Corre
269-294
PDF
Final de verso en partícula átona (tradición e innovación métrica en la poesía de Antonio Carvajal)
José Enrique Martínez Fernández
295-312
PDF
Métrica, música y lectura del poema
Rafael Núñez Ramos
313-338
PDF
¿Una métrica de nueva planta? Métrica y Teoría de la Literatura
José María Paz Gago
339-362
PDF
ARTÍCULOS
Otros datos sobre la trayectoria de la palabra «literatura» en castellano
Francisco Abad
365-374
PDF
El perro del hortelano, de Pilar Miró: una adaptación no tan fiel de la comedia de Lope de Vega
María José Alonso Veloso
375-394
PDF
Al decir “esto” en lo dicho de la gramática lingüística
Antonio Domínguez Rey
395-408
PDF
Presentación de la información en entrevistas de la radio pública española
Esperanza Morales López
409-434
PDF
La escritura epistolar en la actual encrucijada genérica
Genara Pulido Tirado
435-448
PDF
Ideas sobre la narrativa de Vissarión Belinski
José R. Valles Calatrava
449-467
PDF
RESEÑAS
Reseña de: Formules, Revue des Littératures á Contraintes.79 rué Manin, 75019 Paris, Francia
Jeanne Vandepol
471-476
PDF
Reseña de: Francisco Linares Valcárcel: Representaciones teatrales en Albacete (1901-1923). Cartelera, compañías y valoración. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses de la Excma. Diputación de Albacete, 1999, 527 páginas + Apéndices
Emilia Cortés Ibáñez
477-480
PDF
Reseña de: Jaume Lloret i Esquerdo: El teatre a Alacant 1833-1936. Valencia. Consell Valencia de Cultura, 1998. Prólogo de Josep Lluís Sirera. Fotografías de Vicent Segura
Gabriel Sansano
481-486
PDF
Reseña de: Jesús G. Maestro: Theatralia 111. Tragedia, Comedia y Canon. III Congreso Internacional de Teoría del Teatro. Vigo, 16-17 marzo de 2000. Vigo: Universidad, Facultad de Filología y Traducción, Ediciones del Área de Teoría de la Literatura, 2000
Macarena Cuiñas Gómez
487-490
PDF
Reseña de: Alicia Molero de la Iglesia: La autoficción en España. Jorge Semprún, Carlos Barral, Luis Goytisolo, Enriqueta Antolín y Antonio Muñoz Molina. Berna: Peter Lang. Perspectivas Hispánicas, 2000
F. Ernesto Puertas
491-495
PDF
Reseña de: Geoffrey Nunberg (compilador): El futuro del libro. ¿Esto matará eso? Barcelona: Paidós Multimedia, 1998
Beatriz Paternain Miranda
497-500
PDF
Reseña de: José María Paz Gago: La recepción del poema. Pragmática del texto poético. Kassel-Oviedo: Reichenberger-Universidad de Oviedo, 1999, 283 páginas
Pilar Couto Cantero
501-504
PDF
Reseña de: Genara Pulido Tirado: La reflexión metacrítica y teórico literaria en el siglo XX. Aproximaciones. Jaén: Universidad de Jaén, 1999, 119 páginas
Eduardo Salas Romo
505-508
PDF
Reseña de: José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (eds.): Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999). Madrid: Visor Libros, 2000, 590 páginas
Emilia Cortés Ibáñez
509-514
PDF
Reseña de: VVAA.: Quién cuenta la historia. Estudios sobre el narrador en los relatos de ficción y no ficción. Pamplona: Ediciones Fúñate, 1999, 206 páginas
Beatriz Paternain Miranda
515-517
PDF
ISSN (digital):
2254-9307
ISSN (papel):
1133-3634
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indexación y calidad
Otros datos de
indexación y calidad
.
Artículos más descargados
Argumentación y argumento
479
Semiótica del cómic : códigos y convenciones
161
UNA APROXIMACIÓN RETÓRICA A LOS MEMES DE INTERNET
148
LA ANGUSTIA COMO MANIFESTACIÓN DE LO UNHEIMLICH EN EL DECENIO EXPRESIONISTA: KAFKA & CO. A VUELTAS CON KIERKEGAARD
110
LA MONSTRUOSIDAD FEMENINA EN LAS NARRADORAS FANTÁSTICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XXI
102
TRADUCCIÓN INTERSEMIÓTICA: TEORÍAS Y PROPUESTAS PARA SU ESTUDIO EN LALITERATURA Y EL CINE
90
SEMIÓTICA, PANDEMIAS, COVID-19 Y TEATRO
90
Palabras clave
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED
Sindicación