LOS POETAS DEL 27 DESDE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA
THE POETS OF THE GENERATION OF 1927 FROM THE IDEOLOGICAL PRODUCTION
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol33.2024.36584Palabras clave:
Poetas del 27. Literatura e ideología. Historia y crítica. Juan Carlos Rodríguez.Resumen
No se han sistematizado y analizado aún las aportaciones de la teoría de la radical historicidad de la literatura, que además la concibe como un discurso ideológico en la línea de una determinada tradición marxista, althusseriana en concreto, a la ingente bibliografía sobre los poetas del 27. En este artículo se lleva a cabo una historia y crítica de los trabajos del profesor Juan Carlos Rodríguez sobre este grupo poético en general y sobre algunos de sus eminentes representantes. Este teórico desarrolla una sugerente lectura ideológica que contrasta con los planteamientos establecidos y sitúa novedosamente a estos poetas en la historia social, cultural y política de la España contemporánea.
Abstract: The contributions of the theory of the radical historicity of literature, which conceives it as an ideological discourse in line with a certain Marxist tradition, particularly the Althusser, have not yet been systematized and analyzed within the existing bibliography on the poets of the Generation of 1927. In this article Juan Carlos Rodríguez’s history and criticism on this poetic group and on some of its eminent representatives will be presented. This theorist develops an intriguing ideological reading that contrasts with the established approaches and, in a new way, places these poets in the social, cultural, and political history of contemporary Spain.
Keywords: Generation of 1927. Literature and ideology. History and criticism. Juan Carlos Rodríguez.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Miguel Ángel García García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.