Métrica, música y lectura del poema
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol10.2001.32313Resumen
La relación entre métrica y poesía es tan estrecha que la palabra «verso» con la que se nombra la unidad métrica por excelencia se puede usar en ciertos contextos como sinónimo de «poesía lírica». Sin embargo, esta relación es por lo general asumida de forma mecánica sin reparar en su importancia y significación. En mi opinión afecta a la esencia misma de la poesía lírica y está estrechamente vinculada a su origen, por no decir su efectiva condición, musical.
Descargas
Descargas
Publicado
2021-12-01
Cómo citar
Núñez Ramos, R. . (2021). Métrica, música y lectura del poema. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 10, 313–338. https://doi.org/10.5944/signa.vol10.2001.32313
Número
Sección
ESTADO DE LA CUESTIÓN II: Métrica
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.