Inmortalidad y sinequismo; hacia una semiótica de los sistemas religiosos

Autores/as

  • Gerson Tenório dos Santos Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Semiótica da PUC-SP

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol10.2001.32279

Resumen

Abbagnano (1992: 684-5) advierte que hace tiempo el problema de la inmortalidad ha dejado de ser un problema vivo de la filosofía por dos razones: la primera, porque la dirección de la ética moderna ha eliminado de la moral toda dependencia de una sanción ultramundana y la segunda, porque la dirección de la filosofía moderna ha negado la eficacia del debate acerca de la inmortalidad por considerar sin sentido extender el análisis filosófico más allá de la esfera de la existencia o de la experiencia aprehensible. De acuerdo con Abbagnano, el interés por el tema se ha limitado a la esfera de la religión y de la apologética religiosa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-01

Cómo citar

Tenório dos Santos, G. . (2021). Inmortalidad y sinequismo; hacia una semiótica de los sistemas religiosos . Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 10, 203–216. https://doi.org/10.5944/signa.vol10.2001.32279

Número

Sección

ESTADO DE LA CUESTIÓN I: Sobre la semiótica en Brasil