El teatro de Maite Agirre: la fiesta de confabulación con el público
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol21.2012.6301Palabras clave:
Maite Agirre, teatro, fiesta, confabulación, público, theater, festival, complicity, public,Resumen
En este artículo pretendo una aproximación a la obra teatral de Maite Agirre, obra que se caracteriza por estar concebida como una fiesta en la que el público está convocado a participar de forma cómplice, con propuestas vitalistas que indagan en el lenguaje teatral e invitan a no renunciar a los ideales, a los deseos de vivir una vida más plena y auténtica que la impuesta por una visión acomodada.
In this article I try an approach to the theater written by Maite Agirre, a work that is characterized by being conceived as a festival in which the public is called to participate with complicity, with vitals proposals that explore theatrical language and invite you not to give up the ideals and desires to live a fuller and more authentic than that imposed by a accommodated vision.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.