Cuerpos alterados y mundos alterados: semiótica de las otras corporeidades
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25072Palabras clave:
cuerpos alterados, mundos alterados, corporeidad, Picasso, Botero, altered bodies, altered worlds, corporeityResumen
Como continuación de investigaciones anteriores sobre el cuerpo, en el presente análisis se proponen y desarrollan los conceptos de cuerpos alterados y mundos alterados, los cuales nos servirán para fundamentar una hipótesis, según la cual existe una relación estrecha y dialéctica entre unos y otros. Después de resumir representaciones previas del cuerpo en la fotografía y en la escultura, la investigación se centra en las representaciones corporales hechas en algunas obras de Picasso y de Botero, para lo cual se revisan definiciones de corporeidad que orienten el análisis. Finalmente se propondrá una clasificación de los tipos de relaciones entre cuerpos alterados y mundos alterados.
As a continuation of previous investigations about the body, in the following analysis we propose and develop the concepts of altered bodies and altered worlds, which will be useful to base a hypothesis according to which there is a close and dialectic relationship between one another. After summarizing previous corporeal representations in photography and sculptures, this research focuses in bodily representations made by Picasso and Botero. To carry out the analysis, we take a look to some definitions of corporeity. Finally, we will propose a classification of types of relations between altered bodies and altered worlds.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.