HACIA UNA DEFINICIÓN MULTIMODAL DE LA FANTASÍA ÉPICA CONTEMPORÁNEA
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.32688Palabras clave:
Fantasía épica, Género literario, Multimedia, Mito, HéroesResumen
Este estudio ofrece una definición de la fantasía épica contemporánea como género multimodal. Profundizaremos en la noción de género literario como un sistema de elementos relacionados por un significado común, así como en el debate terminológico sobre la fantasía épica de las últimas décadas para lograr nuestro objetivo: identificar su naturaleza. Después se detalla una propuesta de género multimodal, basada en los pilares principales de la fantasía épica (mito, héroes y mundo secundario), su evolución y la manera en que aparecen en las nuevas narrativas multimedia, como la ilustración o los videojuegos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Antonio Castro Balbuena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.