La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol26.2017.19947Palabras clave:
documental, diario filmado, correspondencia fílmica, Agosto sin ti, Colectivo Audiovisual Las chicas de Pasaik, documentary filmmaking, filmed diary, film correspondence, Collective Pasaik GirlsResumen
Las correspondencias fílmicas en cuanto documento resultan un objeto de especial interés semiótico como testigo, testimonio o prueba. El presente artículo se centra en el análisis de las correspondencias fílmicas Agosto sin ti (2014, Colectivo Audiovisual Las chicas de Pasaik). Imbricadas en el espacio de lo privado, las correspondencias fílmicas, los diarios de viaje o los autorretratos se asientan en lo íntimo, lo emocional y lo confesional, es por ello que enfatizaremos en la configuración de un determinado dispositivo en el que un tiempo, una voz (el “yo”) y un espacio son emplazados por recursos narrativos.
Film correspondences as soon as paper is an object of particular semiotic interest as a witness, testimony or evidence. This article focuses on the analysis of the film matches August without you (2014, audiovisual collective Pasaik Girls). Imbricate in private space, film correspondences, travel journals, or self-portraits settles in the intimate, emotional and confessional, this is why we will emphasize in the configuration of a particular device in which a time, a voice ("I") and a space are located by narrative resources.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.