Jules Verne y la ciencia en la prensa española del siglo XIX

Autores/as

  • María-Pilar Tresaco Belío

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11729

Palabras clave:

Jules Verne, ciencia, prensa española, siglo xix, science, Spanish press, nineteenth century,

Resumen

En el siglo xix, Jules Verne, desde la publicación del primer Viaje Extraordinario, fue un novelista con mucha repercusión mediática en la prensa española. Cualquier motivo era importante e interesante para incluir una información en los periódicos. A través de una serie de noticias siempre relacionadas con Verne y sus novelas, en este artículo me propongo presentar cómo la prensa española presentó su perfil y la forma en que los lectores tuvieron acceso, por medio de los periódicos y revistas, a la figura de Verne y la visión que de él se trasmitió.

In the nineteenth century, after publishing his first Extraordinay Journey, Jules Verne became widely popular as a novelist in the Spanish press. No matter whether the contemporary news on Verne was truly important or of significant interest to the readers, any information about him was invariably considered relevant and turned into newspapers headlines. By focusing on a series of news exclusively related to Verne’s career as a writer as well as to his own novels, in this paper I intend to discuss how Verne’s profile was defined at that time by the Spanish press and the specific ways in which Verne’s public image and popularity were dealt with.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Tresaco Belío, M.-P. (2014). Jules Verne y la ciencia en la prensa española del siglo XIX. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 23. https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11729

Número

Sección

ESTADO DE LA CUESTIÓN: Sobre ciencia y literatura