Jerarquización y preferencia de valores en los estudiantes de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.21.num.3.2010.11545Palabras clave:
valores humanos, adolescencia, jerarquía de valores, preferencia de valores, estudiantes de secundaria, valores instrumentales, valores finales, escala de valores, identidad personal, creencias, human values, adolescence, hierarchy of values, preference of values, secondary students, instrumental values, final values, sets of values, personal identity, beliefsResumen
RESUMEN
Este artículo presenta una aproximación al estudio de la jerarquía de valores que establecen los estudiantes de secundaria, y de las variables que influyen en sus preferencias. Para el desarrollo de la investigación los objetivos principales son, por un lado determinar cuáles son los valores preferidos por los adolescentes y por el otro, establecer en que medida las variables sexo y edad influyen en la elección de determinados valores. El estudio se realizó con una muestra de estudiantes de Secundaria (n=114), de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Los resultados indican que las dos variables (sexo y edad) tienen un efecto significativo sobre la preferencia de valores. Las chicas muestran una preferencia hacia valores finales. Es decir, valores que se caracterizan por ser más abstractos e interiorizados. Los varones, por su parte, determinan una predisposición más marcada hacia valores instrumentales, valores con una carga más egocéntrica y material. En cuanto a la influencia de la edad, tal como avanza ésta, los adolescentes prefieren valores más acordes con la dignidad e igualdad de las personas, frente a valores centrados en “el yo” o en la contraposición con los demás.
ABSTRACT
This article describes a study of the values and variables that influence hierarchical structuring in secondary school students. The main objectives are to determine which are the preferred values and to compare in what manner gender and age are related to the values of adolescents. The study is conducted with a sample (n=114) of male and female secondary school students, between 14 and 18 years old. The results show that the two variables (gender and age) are related to the subject’s values. Girls prefer final values, more abstract and internalized values; opposite to the instrumental, more egocentric and material values, preferred by boys. Regarding age influence, as they grow older, adolescents prefer values more in accordance to the dignity and equality of people, opposite to values centred on “the self” or in contraposition with others.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.