Perceiving learning regulation with Moodle: Implications for guidance
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.33.num.1.2022.33759Keywords:
autorregulación, aprendizaje, Moodle, percepciones, teoría de respuesta al ítemAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo comprender cómo los estudiantes de secundaria informan sobre cómo se autorregulan el aprendizaje al usar la plataforma del Entorno de aprendizaje dinámico orientado a objetos modulares (Moodle). Para lograr este objetivo, una muestra de estudiantes de secundaria (N=438) respondió al Aprendizaje Autorregulado con Inventario Moodle (SRL-MI). El análisis factorial exploratorio (219 participantes) y el análisis factorial confirmatorio (219 participantes) revelaron buenos índices de ajuste para el instrumento utilizado. En general, los resultados mostraron que los estudiantes reflexionaron e informaron cómo autorregularon su aprendizaje al usar la plataforma Moodle. Los resultados también demostraron cómo los estudiantes de secundaria se consideraban a sí mismos como aprendices. A través de la teoría de respuesta al ítem, los resultados mostraron que los estudiantes sobreestimaron la forma en que autorregularon su aprendizaje en diferentes fases (previsión: α = 0,93, rendimiento: α = 0,88 y autorreflexión: α = 0,92). Esto revela la dificultad que tienen los estudiantes de este grupo de edad y la inexactitud con la que informan cómo autorregulan su aprendizaje al usar la plataforma Moodle. Específicamente, los estudiantes revelaron cierta dificultad para informar los procesos de planificación estratégica, los procesos de regulación de la atención y sus procesos de autorreacción. Los estudiantes demostraron menos dificultad para informar creencias de autoeficacia sobre lo que pudieron aprender, monitorear estrategias y las razones del éxito. Se discuten las implicaciones para la práctica orientadora con respecto a la promoción de la autorreflexión de los estudiantes y las sugerencias para futuras investigaciones.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.