Causas de la falta de asistencia a clase en una Facultad de Ciencias: análisis de los resultados de encuestas personales
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.15.num.2.2004.11636Palabras clave:
tutorización universitaria, absentismo, encuestas, tutorisation, absenteeism, pollResumen
RESUMEN
Se realizó una completa serie de encuestas personales a alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz, con el objeto de conocer las causas por las que dejan de asistir a las clases presenciales. El estudio realizado permite hacer un análisis detallado de los motivos apuntados por el conjunto de la población encuestada así como discriminar un grupo especial de alumnos de baja asistencia, con particularidades significativas.
ABSTRACT
A complete personal inquiry were carried out to know the real causes for students from a Science Faculty (University of Cádiz) to fail attending their classes. The current study allows to analyze the causes pointed by the general group as well as to distinguish a particular group of students classified as low attendance.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.