Grafoanálisis y aspectos y signos de alarma en los escritos escolares: aplicación al plan de centro y a la prevención de conductas disruptivas y predelictivas
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.17.2010.12892Palabras clave:
grafoanálisis, proyecto curricular, trastornos de la conducta, delincuencia, criminalística, graphoanalysis, school programme, behaviour disorder, delinquency, criminologyResumen
Resumen: El presente trabajo supone una síntesis y una aportación sobre las bases del grafoanálisis, y su aplicación al ámbito educativo, en el aspecto concreto de la detección de signos de alarma en los escritos escolares. Se define el proceso grafoescritural compatible con la normalidad y el que se vincula con rasgos alejados de la misma. Se elabora una clasificación que permita realizar un análisis grafoescritural de tales signos en el medio educativo.
Abstract: This paper is a summary of certain aspects within the field of graphoanalysis applied for educational purposes, specifically focussing on detecting alarm signs in school handwriting. Graphic and writing processes compatible with normality, as well as those removed from that, are defined in the paper. This paper concludes with a classification which allows us to produce a written, graphical analysis of such signs in the academic field.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos se publican en Revista de Humanidades bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Unported. Los autores conocen y consienten que la distribución de su trabajo se haga mediante el uso de dicha licencia. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Para cualquier otro uso no especificado en la licencia debe requerirse el consentimiento de los autores.