La extinta Hermandad de la Virgen de los Reyes de Huelva:

Historia de una antigua devoción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdh.53.2024.40106

Palabras clave:

Hermandad, Reyes, Labradores, Conservación, Huelva

Resumen

Este artículo ofrece un acercamiento a la historia de la Hermandad de la Virgen de los Reyes, que existió en Huelva desde, al menos, el siglo XVI hasta el primer tercio del siglo XX. Se trataba de una hermandad gremial compuesta por labradores. Para ello se han analizado las publicaciones existentes y, a continuación, se ha investigado en varios archivos de Huelva y Sevilla, atendiendo principalmente a las visitas pastorales realizadas a la vicaría de Huelva, donde se mencionaba a la hermandad. Por otro lado, a los testamentos, donde se han analizado las mandas religiosas, donaciones, limosnas y enterramientos de los testadores para averiguar los detalles de la cofradía. Se ha analizado además de sus fiestas, el patrimonio de la cofradía, así como el funcionamiento y organización de la misma. Cabe destacar que a la Virgen de los Reyes se le rezaba en épocas de sequía con la esperanza de conseguir buenos temporales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Calvo Lázaro, Rocío, (2022). Historia de las hermandades penitenciales de Huelva y de su imaginería sacra fundadas durante el Antiguo Régimen hasta la Guerra Civil Española. Huelva: Ayuntamiento de Huelva.

Carrasco Terriza, Manuel (2007). La Iglesia Mayor de San Pedro de Huelva: historia de su fábrica. Huelva: Diputación Provincial de Huelva.

Carrero Rodríguez, Juan (1989). Nuestra Señora de los Reyes y su historia. Sevilla: J. Rodríguez Castillejo S.A.

Carrero Rodríguez, Juan (2019). La Virgen de los Reyes. Sevilla: Almuzara.

Díaz Hierro, Diego (1989). Historia de la devoción y culto a Nuestra Señora de la Cinta, Patrona de Huelva. Huelva: Artes Gráficas Andaluzas.

Gelán, Fernando (dir) (1991). Historias y leyendas de la Virgen de los Reyes. El Cofrade, revista general de los cofrades andaluces.

González Cruz, David (1991). Cofradías y asociacionismo religioso en la Huelva del antiguo régimen: Mentalidad, organización y recursos económicos (1700-1800). Actas del II Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Moderna (III). Córdoba: Junta de Andalucía, pp. 189-208.

González Cruz, David (1993). Religiosidad y Ritual de la Muerte en la Huelva del Siglo de la Ilustración. Huelva: Diputación Provincial de Huelva.

Laguna Paúl, Teresa (2013). Devociones reales e imagen pública en Sevilla. Anales de Historia del Arte, vol. 23, núm. especial (II), pp. 127-157. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_ANHA.2013.v23.42833

Lara Ródenas, Manuel José de (1992). Organización interna y estructuras de poder en las hermandades de Huelva durante el Antiguo Régimen. Gremios, hermandades y cofradías, tomo I. San Fernando (Cádiz): Ayuntamiento de San Fernando, pp. 215-241.

Lara Ródenas, Manuel José de (1995). El tiempo y las fuentes de su memoria: historia moderna y contemporánea de la provincia de Huelva. Tomo III. Religiosidad y cultura en la Huelva Moderna. Huelva: Diputación Provincial de Huelva.

Lara Ródenas, Manuel José de (1996). El abastecimiento de agua en la Huelva del Antiguo Régimen. El acueducto y las formas de su presencia social. El agua en la historia de Huelva. Huelva: Ayuntamiento de Huelva, pp. 59-113.

Lara Ródenas, Manuel José de (1999). La mirada del Visitador. Las parroquias de Huelva en el siglo XVII. Del siglo de Velázquez. Arte religioso en la Huelva del XVII. Huelva: Junta de Andalucía, pp. 67-81.

Lara Ródenas, Manuel José de (1999). La muerte barroca. Ceremonia y sociabilidad funeral en Huelva durante el siglo XVII. Huelva: Universidad de Huelva.

Lara Ródenas, Manuel José de (2000). Los mundos devotos en la Huelva del Antiguo Régimen: perfiles y contextos. En González Cruz, David (coord.). Religiosidad y costumbres populares en Iberoamérica. Huelva: Universidad de Huelva, pp. 127-152.

Lara Ródenas, Manuel José de (2019). El voto vigilado. Influencia y control electoral en las hermandades de Huelva durante el Antiguo Régimen*. Hispania Sacra, LXXI, pp. 521-530. DOI: https://doi.org/10.3989/hs.2019.v71.i144

Medel Pérez, Agustín (2006). Al ritmo de la ciudad. Huelva: Ayuntamiento de Huelva.

Moreno Navarro, Isidoro (1985). Cofradías y hermandades andaluzas: estructura, simbolismo e identidad. Sevilla: Ediciones Andaluzas Unidas.

Palomero Páramo, Jesús Miguel (1992). Plata labrada de Indias. Los legados americanos a las iglesias de Huelva. Monasterio de Santa Clara de Moguer. Septiembre-Octubre 1992. Huelva: Guadalquivir Ediciones.

Varela Rodríguez, José Alfonso (2006). Culto y devoción de los onubenses a la Virgen de los Reyes. El Dintel, n. 12, pp. 34-36.

Descargas

Publicado

2024-09-01

Cómo citar

Calvo Lázaro, R. (2024). La extinta Hermandad de la Virgen de los Reyes de Huelva:: Historia de una antigua devoción. Revista de Humanidades, (53), 193–216. https://doi.org/10.5944/rdh.53.2024.40106

Número

Sección

Artículos