Lo torcido ante todo lo recto

Autores/as

  • Zoltán Kulcsár-Szabó Universidad Eötvös Loránd de Budapest - ELTE
  • Tamás Lénárt Universidad Eötvös Loránd de Budapest - ELTE
  • Werner Hamacher The European Graduate School / EGS (Suiza)

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdh.37.2019.21200

Palabras clave:

Werner Hamacher (1948-2017), Justicia lingüística, Literatura y Filosofía, El derecho a tener derechos, Language as Justice, Literature and Philosophy, The right to have rights

Resumen

Resumen: Entrevista realizada por Zoltán Kulcsár-Szabó y Tamás Lénárt a Werner Hamacher en marzo de 2012 en Budapest, en la que este autor desgrana algunas de sus posiciones sobre la justicia lingüística. Se trata de una aportación en el ámbito de la teoría de la literatura, analizada desde un enfoque filosófico.El texto que aquí se presenta es la traducción de dicha entrevista al castellano y ha sido realizada por Niklas Bornhauser.

Absatract: Interview conducted by Zoltán Kulcsár-Szabó and Tamás Lénárt to Werner Hamacher in March 2012 in Budapest, in which this author describes some of his positions on linguistic justice. It is a contribution in the field of literature theory, analyzed from a philosophical approach. The text presented here is the translation of said interview into Spanish and has been done by Niklas Bornhauser.

Descargas

Biografía del autor/a

Zoltán Kulcsár-Szabó, Universidad Eötvös Loránd de Budapest - ELTE

Zoltán Kulcsár-Szabó es actualmente profesor y jefe del Departamento de Literatura Comparada y Estudios Culturales de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest (ELTE). Recibió su doctorado de ELTE en 1999. Sus principales campos de investigación incluyen teorías de interpretación, teoría lírica, crítica deconstructiva, teoría política, literatura húngara y alemana de los siglos XX y XXI. Es autor de nueve monografías. Su libro más reciente, Szinonímiák (Budapest: Ráció, 2016) trata diversos aspectos de los pensamientos de Heidegger sobre el lenguaje y los fenómenos de la cultura y la tecnología.

Tamás Lénárt, Universidad Eötvös Loránd de Budapest - ELTE

Profesor titular de Literatura en el Instituto de Literatura y Estudios Culturales de Hungría. Sus principales campos de investigación son la interconexión de la cultura visual y la literatura, y la literatura húngara de la posguerra.

Werner Hamacher, The European Graduate School / EGS (Suiza)

Fue un crítico literario alemán y teórico influenciado por la deconstrucción. Hamacher estudió filosofía, literatura comparada y estudios religiosos en la Universidad Libre de Berlín y en la École Normale Supérieure (París), donde conoció y conoció a Jacques Derrida. Falleció en 2017.

Citas

Hamacher, Werner (2014). Das Krumme vor jedem Geraden. In: Kulcsár-Szabó, Z. und Lörincz, C. (eds.), Signaturen des Geschehens (21-36). Bielefeld: Transcript Verlag, pp. 21-36. DOI: 10.14361/transcript.9783839426067.21

Descargas

Publicado

2019-08-01

Cómo citar

Kulcsár-Szabó, Z., Lénárt, T., & Hamacher, W. (2019). Lo torcido ante todo lo recto. Revista De Humanidades, (37), 235–252. https://doi.org/10.5944/rdh.37.2019.21200

Número

Sección

Entrevistas

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.